el-pais -

Tras dos años de clases a distancia, arranca el año escolar 2022

Cada centro educativo establecerá horarios escalonados para el ingreso y salida de las jornadas, recreos u otras actividades que se realicen durante el año escolar, según lo establece la guía.

Redacción

Hoy 7 de marzo de 2022 en Panamá se inicia un nuevo año escolar  tras dos años de clases a distancia o semipresenciales por causa del COVID-19.

 

Serán 954,233 estudiantes del sector oficial y particular que recibirán clases presenciales a partir de hoy y la próxima semana, ya que varias regiones educativas entran el 14 de mazo.

 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo desde la Escuela La Concepción en Juan Díaz, le dio la bienvenida a un nuevo año escolar, "cargado de retos que superaremos como lo sabemos hacer los panameños. Estoy seguro que vienen mejores días para la educación en nuestro país", anunció en su mensaje tradicional de nuevo año escolar.

 

Mientras que en su cuenta de Twiter colgó el mensaje: “¡Hoy es un día especial para la educación en nuestro país! Renace la esperanza de nuestros niños y jóvenes que regresan a las escuelas para continuar su misión de aprender. Agradezco a los padres de familia, profesores y maestros, por su esfuerzo y compromiso con la educación”.

 

Por su parte el Ministerio de Educación (Meduca) envió un mensaje de motivación a todos los estudiantes en el país. “Luego de dos años, volvemos a los espacios presenciales de aprendizaje que permitirá el desarrollo del liderazgo y vocación de los docentes, que estamos convencidos asumirán con mística y sentido de pertenencia cada una de las situaciones que se le presente para abonar al futuro de la niñes y juventud panameña", es parte del comunicado firmado por la ministra Maruja G. de Villalobos.

 

A los estudiantes panameños el Meduca los invita a aceptar el desafío de aprender y adquirir conocimientos, actitudes, competencias y habilidades, que les permitirá enfrentar los nuevos tiempos de una educación innovadora y transformadora.

Leer también: Elizabeth Grimaldo está casada y vive en otro país, pero su mamá le conserva el cuarto

 

Importantes,  las medidas de bioseguridad

Para el regreso a clases es obligatorio que todos las escuelas cumplan con las medidas de bioseguridad para la prevención y control del COVID-19, entre ellas lavado de manos, uso de mascarillas, distanciamiento físico entre otros.

 

Los planteles deben realizar la higiene correcta con agua y jabón o usar gel alcoholado al ingresar a la institución, antes y después de comer y después de ir al baño.

 

Igualmente se debe cumplir con la limpieza y desinfección de superficies, al igual que el manejo de desechos, horarios especiales, monitoreo de miembros de la comunidad educativa y manejo del estrés.

 

Tanto los centros oficiales como particulares deberán implementar el “Comité́ Especial de Salud e Higiene para la Prevención y Atención del COVID-19”, el cual estará conformado por un mínimo de 2 a 6 personas y además debe estar conformada por la dirección del plantel, personal docente, administrativos y asociación de padres de familia, quienes serán los responsables de organizar, implementar y monitorear diariamente las acciones de prevención y control de las medidas establecidas.

 

El uso de mascarilla es obligatorio para todos los docentes, administrativos, estudiantes y demás personas (padres de familia, proveedores, entre otros) para el ingreso a los centros educativos y durante la movilización en autobuses escolares o transporte público.

 

El aforo en los buses colegiales será del 100%, pero manteniendo el uso de la mascarilla y careta facial.

 

Cada centro educativo establecerá horarios escalonados para el ingreso y salida de las jornadas, recreos u otras actividades que se realicen durante el año escolar, según lo establece la guía.

 

También deben limitar la entrada de visitantes, voluntarios u otro personal no esencial en los centros educativos, así como la realización de actividades no esenciales que involucren aglomeración de personas.

 

Esta nueva guía aplica para los colegios oficiales, particulares, institutos superiores y universidades oficiales y particulares.

Leer también: ¡No inventen! Musulini habló claro; solo sale con su patrona

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista