el-pais -

Tras meses de negociar AES Panamá logra adquirir el Parque Eólico de Penonomé I

El proyecto eólico UEP Penonomé I está ubicado en la provincia de Coclé, en la costa sur de Panamá y consiste en 22 turbinas.

Redacción web

AES Panamá S.R.L, una empresa mixta propiedad conjunta de The AES Corporation (NYSE: AES) y la República de Panamá, luego de meses de negociaciones.

Accede a la compra de Penonomé I de 55 Megavatios, Proyecto Eólico de Goldwind Americas (“Goldwind”), subsidiaria de propiedad absoluta de Xinjiang Goldwind Science & Technology Co., Ltd. (SZSE: 002202) (HK: 2208).

Esta adquisición ayudará a fortalecer y diversificar el portafolio de AES Panamá a través de la integración de energías renovables.

Asimismo, esta acción reafirma nuestro compromiso con Panamá, que ha sido demostrado a través de inversiones sostenidas en la matriz energética por los últimos 21 años.

 

 

 

 

Lea también:

 

 

 

Miguel Bolinaga, Presidente de AES en Panamá, manifestó.

“Nos sentimos muy complacidos con la integración de esta nueva planta de energía eólica a nuestro portafolio, demuestra el compromiso de AES de aumentar la generación de energía renovable y seguir invirtiendo en el país”.

“Con este nuevo complejo eólico continuaremos generando energía confiable para nuestros clientes con tecnologías eficientes y limpias. Lo que se traduce en una mejor calidad de vida y más oportunidades de negocios sostenibles”, destacó Edgar Ivankovich, Director de Relaciones Externas y Comunicaciones.

El proyecto eólico UEP Penonomé I está ubicado en la provincia de Coclé, en la costa sur de Panamá, consiste en 22 turbinas Goldwind GW109/2500 de accionamiento directo de imanes permanentes.

 

 

 

Vea además: 

 

 

 

El complejo alcanzó operación comercial el año 2014 y genera 20 empleos directos e indirectos.

Con una capacidad instalada de 55 MW, el proyecto aumenta la capacidad de operación de AES Panamá a 609 MW.

Esta adquisición reafirma el compromiso de AES Panamá con la República de Panamá, y va en línea con el compromiso anunciado por The AES Corporation, de reducir la intensidad de emisiones de CO2 del portafolio en un 70% al 2030, comparado con los valores al 2016.

Nos complace poder seguir sirviendo a este gran país, y con la incorporación de este parque eólico en nuestra matriz, acelerar la adopción de energías limpias y liderar la transición a energía renovable.

Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal