el-pais -

Tras tres años de pandemia por COVID-19 Panamá se mantiene en fase estable

La estrategia emprendida a través de la Operación PanaVac-19 impulsó la inmunización  desplazándose a todas las regiones del país  incluyendo lugares de difícil acceso. 

Redacción web

Al cumplirse 3 años de la llegada del Covid-19 a Panamá, actualmente el país se encuentra en una fase controlada o estable , según el Ministerio de Salud (Minsa).  

Sharomay Osma, directora médica del Centro de Atención de Pacientes Covid-19, ubicado en el antiguo Figali, indicó que una vez reportado por las autoridades el primer caso de infección por coronavirus el 9 de marzo de 2020, se activaron todas las alarmas y mecanismos con el propósito de reducir los riesgo de propagación. 

También puedes leer: Capturan a nueve personas con delitos contra la vida en modalidad de homicidio

“El Gobierno Nacional tomó acciones inmediatas, habilitó no solamente las instalaciones con las que contaban; sino que además  hizo un plan de trabajo integral entre las diversas instituciones de salud tanto públicas como privada”, recalcó Osma. 

Posteriormente la Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió diversas directrices para ampliar la cobertura hospitalaria que se requería una vez presentada la situación inédita a causa del virus SARS-CoV-2 en el mundo. 

 

Ampliación de la capacidad instalada en el país  

 

La ampliación en la capacidad instalada  en el país consistió en la habilitación de 95 camas en sala y 19 en UCRE en el Instituto Técnico Superior Especializado; 40 camas en sala y 8 en UCRE en el INMFRE; 40 camas en UCRE y 120 en sala en el Figali; 228 camas en sala y 75 en UCRE en el Hospital San Miguel Arcángel y además de 5 hospitales de campaña con 176 camas. 

Retos 

De acuerdo con Osma uno de los principales retos fue el temor de sobrepasar la capacidad instalada para la atención de pacientes  con coronavirus y contar con  suficiente recurso humano parte determinante en la lucha contra la pandemia. 

También puedes leer: Sigue la pugna entre empresarios, pescadores y residentes en Mariato por el acceso a playas 

“Todos nos unimos en un solo frente no solo para superar esta crisis, sino el nivel de solidaridad de los profesionales tanto de la salud como administrativo; además  de las instituciones y ministerios que se amalgamaron de forma satisfactoria”, destacó.

Vacunación parte del éxito 

Con la llegada durante el mes de enero de 2021 del primer embarque con vacunas para combatir el Covid-19 de la farmacéutica Pfizer, Panamá se convirtió en uno de los países pioneros de la región en la aplicación de las dosis. 

La estrategia emprendida a través de la Operación PanaVac-19 impulso la inmunización  desplazándose a todas las regiones del país  incluyendo lugares de difícil acceso. 

De acuerdo con el último informe suministrado por el Programa Ampliado de Inmunización en Panamá se han aplicado un total de 8,879,799 dosis de vacunas contra el Covid-19. 

Vacuna bivalente 

La accesibilidad hoy día en el país a la vacuna bivalente permite una mayor protección  a la población con un refuerzo adicional aumentando el mecanismo de acción para atacar el virus y su variantes como la ómicron. 

Continuar con las medidas de prevención  

Finalmente, la Dra. Osma manifestó que la población debe continuar con las medidas tales como el lavado de manos, el uso de mascarilla en espacios cerrados y evitar que surja un nuevo rebrote. 

Antivirales 

Por su parte Yashica González, coordinadora de los servicios ambulatorios del Centro de Atención Figali  aseguró que en Panamá los tratamientos antivirales Remdesivir, Molnupiravir y Paxlovid han dado los resultados esperados al disminuir el impacto de la sintomatología en los pacientes Covid-19. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre