el-pais -

Tras una década de espera, planta térmica de La Chorrera migrará a gas natural

En el 2015, la Coordinadora Ciudadana de La Chorrera ya había solicitado al Ministerio de Ambiente la reconversión a gas natural, argumentando los presuntos efectos nocivos que tienen para la salud el bunker C.

Eric Montenegro

La reconversión anunciada por el secretario de Energía, Juan Urriola en el uso de búnker C a gas natural para las operaciones de la planta termoeléctrica que opera la empresa Pan Am Generating Ltd., en el distrito de La Chorrera, llega con 10 años de atraso.

En el 2015, la Coordinadora Ciudadana de La Chorrera ya había solicitado al Ministerio de Ambiente la reconversión a gas natural, argumentando los presuntos efectos nocivos que tienen para la salud el bunker C.

Para esa fecha, la entonces ministra de Ambiente, Mirei Endara, indicó que la firma Pan Am Generating Ltd., presentó un cronograma para el cambio a gas natural, aunque para ello requerirían de 18 meses.

Más tarde, en octubre de ese mismo año, el Ministerio de Ambiente fijo como fecha tope el 2017 para que la planta térmica comenzara a operar con gas natural.

La repuesta de la empresa a través de Aldo López, gerente de Pan Am Generating Ltd., fue que  la empresa entrará a utilizar gas natural una vez esté disponible en el país.

Juan Urriola, secretario de Energía, anunció que esta planta termoeléctrica, actualmente paralizada debido a una explosión ocurrida en el mes de marzo de este año, entraría a utilizar gas natural como parte de las acciones para reducir las emisiones de gas de carbono.

Añadió además que “No solo queremos conservar nuestro estatus de país carbono negativo, sino afianzarlo”

La planta termoeléctrica de Pan Am Generating Ltd., forma parte del grupo de centrales que cuentan con un cronograma definido para cesar en el uso de búnker C para sus operaciones y que debe iniciar en enero del 2026.

Raúl Ossa, miembro de la Coordinadora Ciudadana de La Chorrera, a través de un programa radial, dijo que “no estar satisfecho totalmente”, puesto que hay que revisar qué efectos tendrá sobre la población, especialmente en materia de salud.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Estefi Varela vive la pedida de mano que no tuvo a los 22 años

Deportes Joven pelotero panameño pierde la vida en un lago en Missouri

Fama Jhonathan Chávez explora las emociones masculinas en su nuevo álbum 'A VECES'

El País ¡Quieren respuestas! Familias afectadas por incendio viven en carpas mientras esperan apartamentos

Relax Liam y María son los nombres más populares en Panamá en 2025

El País Accidente de tránsito en Capira termina con una víctima fatal y un herido grave

Fama ¡Buca plata! La gira de Shakira en México dejará más de 106 millones de dólares en gasto turístico

Deportes La pollera inspira el nuevo diseño de la camiseta de baloncesto nacional

El País Anuncian acuerdo con Nestlé, se comprará la producción de leche grado C

El País No existe propuesta para usar Lago Bayano como fuente hídrica del Canal de Panamá

El País Mulino inspecciona trabajos de avances del nuevo puerto multimodal que reactivará la economía en Puerto Armuelles

El País Ciudad de Panamá celebra 506 años de historia y legado cultural

El País Aeropuerto de Tocumen supera los 11,9 millones de pasajeros en siete meses y crece un 7 %

El País Policía Nacional aprehende a 154 personas en las últimas horas

El País Canal de Panamá celebra 111 años de historia y presenta memoria de 25 años en manos panameñas

El País Reforzarán vigilancia en Colón tras reunión entre ediles y Policía Nacional

El País Embajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los Santos

Fama Danny Ocean arranca su Latam Tour 2025 en Panamá con 'Babylon Club'