el-pais -

Trasplante mecanizado para el arroz mejorará la producción en nuestro Panamá

Debido a la escasez de mano de obra en los campos, esto servirá para mejorar la eficiencia en cubrir mayor superficie de siembra.

Brenda Ducreux

 

Para mejorar el agro,  en el rubro arroz, se apuesta en el país por el trasplante mecanizado.

 

Ver: Reconstruyen atropello donde falleció estudiante de la UTP

 

Esto, luego de que el Instituto de Investigación Agropecuaria (Idiap), con la representación de Axel Villalobos, director de la entidad, recibiera un contingente de modernos equipos para el trasplante mecanizado de arroz.

Cada juego de equipos consta de una trasplantadora de arroz de cuatro surcos; 2 deshierbadoras de 5 surcos, una llenadora de bandeja y 200 bandejas.

 

Maquinaria cubrirá más demanda

 

El director del Idiap mencionó que debido a la escasez de mano de obra en nuestros campos, esto servirá  para mejorar la eficiencia en cubrir mayor superficie de siembra, el trasplante mecanizado, pues se convertirá en una alternativa real y efectiva. El costo de un juego equipos está estimado en 13,500 dólares.

 

Productores capireños beneficiados

 

Recalcó que este sistema de producción de arroz, en gran medida favorecerá al pequeño y mediano productor agrícola de alguna comunidades de Capira, porque reemplaza el sistema de siembra a chuzo tradicional.  “Se logra alcanzar tres cosechas anuales; se necesita muy poca agua en los riegos y contribuye al ahorro de cerca del 80% de semillas.

 

Entérate aquí: Retienen a mujer de 60 años en Bocas del Toro por supuestamente vender cocaína

 

Además, reiteró que han incorporado al sistema de producción, el cultivar de arroz biofortificado GAB 11, el cual presenta mayor contenido de minerales y micronutrientes.

”Mejorará la nutrición familiar y la calidad de vida de los 120 agricultores que practican la agricultura familiar, beneficiarios del proyecto, que ahora dependerán exclusivamente de los sanos productos de su cosecha”, orientó Villalobos.

Se espera que en posteriores fases del proyecto, los pequeños productores vayan logrando convertirse en comercializadores, especialmente, de arroz orgánico, dada la alta demanda de este tipo de producción arrocera.

La maquinaria fue gestionada en el marco del proyecto  ‘Sistema Intensivo del Cultivo Arroz’ (SICA)  y mediante el subproyecto ´Validación de Prácticas Agrícolas Arroceras'.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.