el-pais -

Tribunal Electoral sale de la discusión parlamentaria de reformas electorales

Una de estas modificaciones en la discusión del primer bloque de las reformas fue subir de 7,5 millones de dólares (propuesta original del proyecto) a 20 millones el tope de campaña para presidente, y de 225.000 dólares a 500.000 dólares para diputada, pero fue rechazada.

EFE

 

El Tribunal Electoral (TE) de Panamá decidió este lunes no participar más en la discusión de un paquete de reformas electorales que presentó al Parlamento, en razón de modificaciones que han desvirtuado la propuesta original y para las cuales no fue tomado en cuenta por el Órgano Legislativo.

Los cambios al Código Electoral contenidos en el proyecto de ley 544 que se discuten en el primero de tres debates en la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), fueron elaborados a instancias del TE por la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) para aplicarse en las elecciones generales de mayo de 2024.

Cada cinco años, al final de los comicios, el TE convoca a la CNRE, en la que están representados todos los partidos políticos y la sociedad, para proponer las reglas electorales que regirán las próximas elecciones.

Leer también: Apoyan a seis familias perjudicadas por voladuras y caída de árbol en Bejuco

Los tres magistrados que presiden el TE expresaron su malestar por no serles consultadas las modificaciones que se le han hecho en el primer debate al proyecto de reformas, en una carta enviada al presidente de la comisión legislativa de Gobierno, Víctor Castillo, diputado de la bancada del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Los magistrados señalaron en su carta que como quiera que la mayoría de las propuestas aprobadas en el primer bloque discutido representan un "sensible retroceso" sobre la reforma plasmada en la Ley 29 de 2017 (para las elecciones de mayo de 2019), al no ser tomado en cuenta "resulta evidente que el TE y su equipo técnico no está cumpliendo ninguna función con asistir a los debates de su iniciativa legislativa".

En razón de ello, y al reconocer que no pueden retirar un proyecto que ha recibido modificaciones en primer debate, los magistrados señalaron que la institución que representan "no pueden avalar con su presencia la manera como se están desarrollando" estas discusiones "y la mayoría de los temas aprobados".

El magistrado presidente del TE, Heriberto Araúz, así como el magistrado primer vicepresidente, Eduardo Valdés Escoffery y el magistrado segundo Alfredo Juncá, van más allá y recomiendan que si el proceso de reforma en curso "continúa por el camino que va", lo cual implica un "retroceso", la opinión técnica del TE es que las elecciones de mayo de 2024 se organicen bajo el Código Electoral vigente, "pero bajo ningún concepto desmejorarlo".

Además de tomar en cuenta las redes sociales y las noticias falsas, las anteriores reformas (aún vigentes) que se aplicaron a los comicios de 2019 establecieron nuevas responsabilidades para el Tribunal, como la organización y financiación de las elecciones primarias que celebraron los partidos políticos.

También la incorporación de topes en los gastos electorales de los candidatos y la restricción a solo dos meses de campaña electoral, que en los pasado comicios de 2014 duró un año.

Una de estas modificaciones en la discusión del primer bloque de las reformas fue subir de 7,5 millones de dólares (propuesta original del proyecto) a 20 millones el tope de campaña para presidente, y de 225.000 dólares a 500.000 dólares para diputada, pero fue rechazada.

Leer también: Organización Señorita Panamá anuncia a los diseñadores de la competencia de Trajes de Regionales y Trajes de Gala
Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista