el-pais -

Trump designa como terrorista a un grupo supremacista blanco

Al respecto, aseguró que RIM ha entrenado a terroristas en Europa para que cometieran atentados en ese continente.

Washington/EFE

El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este lunes la designación del Movimiento Imperial Ruso (RIM, en inglés) como organización terrorista global, en la primera vez que Washington incluye en esta categoría a un grupo supremacista blanco.

"Estas designaciones no tienen precedentes. Esta es la primera vez que EE.UU. ha designado como terroristas a supremacistas blancos, ilustrando la seriedad con la que esta Administración se toma la amenaza", informó Nathan Sales, coordinador antiterrorista del Departamento de Estado, en una comparecencia ante una sala de prensa vacía debido a las medidas adoptadas para frenar la pandemia del coronavirus.

Entrenamiento a terroristas en Europa

Sales explicó que "RIM es un grupo que ofrece entrenamiento paramilitar a neonazis y supremacistas blancos, y ha jugado un papel relevante en su intento de aglutinar a europeos y estadounidenses similares en un frente común en contra de quienes considera enemigos".

Al respecto, aseguró que RIM ha entrenado a terroristas en Europa para que cometieran atentados en ese continente.

 

También puedes leer: Panamá suma 2,100 casos de coronavirus, van 55 muertos y hay 88 en UCI 

 

En concreto, explicó que el grupo cuenta con dos instalaciones de entrenamiento en San Petersburgo (Rusia), y es responsable de varios atentados en Gotemburgo (Suecia) contra centros de migrantes en 2016.

Tres líderes sancionados 

Además del grupo, EE.UU. incluyó a tres de sus líderes; Stanislav Anatolyevich Vorobyev, Denis Valliullovich Gariev y Nikolay Nikolayevich Trushchalov, en la lista de terroristas internacionales.

Con esta designación, se abre la puerta a sanciones por parte del Tesoro como la congelación de activos financieros que puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición de transacciones financieras con entidades estadounidenses.

Asimismo, designar a los líderes de RIM como terroristas permitirá a los agentes de aduana identificarlos si intentan ingresar en territorio estadounidense.

 

Supuesta presencia de RIM en Ucrania

En otra comparecencia ante un grupo reducido de periodistas, entre ellos Efe, Sales aseguró que EE.UU. ha pedido a otras naciones, incluida Rusia, que combatan la amenaza del supremacismo blanco; pero rechazó contestar a preguntas sobre los presuntos vínculos entre RIM y el Kremlin, así como su supuesta presencia en Ucrania.

La presencia del grupo en Crimea ha sido detectada entre otros por el Southern Poverty Law Center, una organización no gubernamental basada en Alabama y conocida por su lucha contra el supremacismo blanco.

De acuerdo a este centro, miembros del RIM y de su unidad paramilitar, la Legión Imperial, han dado apoyo a los separatistas prorrusos del este de Ucrania.

 

Lazos con supremacistas de EE.UU.

En un informe publicado en 2019, el Southern Poverty Law Center explica que RIM tiene vínculos con uno de los supremacistas blancos más infames de EE.UU., Matthew Heimbach, quien fue uno de los organizadores de la marcha neonazi de 2017 en la ciudad de Charlottesville (Virginia), un suceso que se cobró la vida de una mujer y dejó decenas de heridos.Al respecto, Sales destacó que "desde 2015 ha habido un auge en el terrorismo supremacista blanco" a nivel global.

Y destacó que "EE.UU. no ha sido inmune" a este auge, con los atentados perpetrados contra una sinagoga en Pittsburgh (Pensilvania) y un centro comercial popular entre los inmigrantes en la ciudad texana de El Paso, en la frontera con México, el pasado año.

 

También puedes leer: Madre de Pep Guardiola falleció por coronavirus 

 

La decisión de la Administración del presidente Donald Trump podría aplacar las criticas de quienes consideran que el mandatario ha respondido de manera tibia al supremacismo blanco en EE.UU.

Después de la marcha de neonazis en Charlottesville, Trump provocó una gran polémica al responsabilizar de la violencia tanto a los grupos neonazis como a los manifestantes de izquierda y, además, llegó a considerar que había gente "muy buena" entre los supremacistas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial