el-pais -

Trump insiste que en piensa 'recuperar el Canal de Panamá, o algo muy gordo va a pasar'

«La Autoridad del Canal de Panamá le comunicó al secretario Rubio, su disposición de trabajar con la marina de guerra de ese país, para optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques a través del Canal de Panamá», informó la Autoridad del Canal .

Redacción/EFE.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, reiteró ayer en horas de la noche que piensa «recuperar el Canal de Panamá, o algo muy gordo va a pasar», según advirtió en declaraciones hechas justo cuando su secretario de Estado, Marco Rubio, se encontraba de visita oficial en Panamá.

Trump hizo esta breve declaración a los periodistas en la escalerilla del avión que lo lleva de regreso a Washington, tras pasar el fin de semana en su mansión privada de Mar-a-Lago (Florida).

El presidente volvió a acusar a Panamá de estar «violando los tratados», en alusión a los Acuerdos Torrijos-Carter suscritos el 7 de septiembre de 1977 entre el entonces presidente de Panamá, Omar Torrijos, y el presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, que establecieron la transferencia progresiva del Canal de Panamá y sus zonas adyacentes de manos estadounidenses a control panameño, poniendo fin a casi un siglo de presencia y administración de EE.UU. sobre la vía interoceánica.

Trump recalcó que «China está gestionando el Canal, que nunca fue dado a los chinos, sino dado tontamente a los panameños», una afirmación (la del control chino) que ha sido tajantemente negada por Panamá, la última vez este mismo domingo por el presidente José Raúl Mulino tras entrevistarse con el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.

Por el momento se desconoce si Trump está descontento con el resultado del viaje de Rubio -y de ahí la amenaza de retomar el Canal-, si bien el secretario de Estado norteamericano arrancó de la Autoridad del Canal la promesa de que trabajarán con la marina estadounidense para «optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques (estadounidenses)» a través de la vía interoceánica.

Canal de Panamá informa a Rubio que «optimizará la prioridad en el tránsito de sus buques»

La Autoridad del Canal de Panamá comunicó este domingo al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que trabajarán con la marina estadounidense para «optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques» a través de la vía interoceánica, en un nuevo gesto para rebajar la tensión por la amenaza de Donald Trump de «recuperar» la infraestructura.

«La Autoridad del Canal de Panamá le comunicó al secretario Rubio, su disposición de trabajar con la marina de guerra de ese país, para optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques a través del Canal de Panamá», informó la Autoridad del Canal en un comunicado poco después de la visita del jefe de la diplomacia estadounidense a la vía, donde se reunió con el administrador Ricaurte Vásquez.

Encuentro diplomático en Ciudad de Panamá y visita al Canal 

Marco Rubio visitó las instalaciones que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenaza con recuperar a la fuerza por la supuesta influencia que ejerce China sobre las mismas, si bien después de la entrevista sostenida este domingo con el presidente José Raúl Mulino, la tensión ha decrecido, al menos así lo sienten las autoridades del país centroamericano.

El jefe de la diplomacia estadounidense dio un breve recorrido por la vía interoceánica horas después de haberse reunido en Ciudad de Panamá con el mandatario panameño en un encuentro que estuvo centrado en la disputa sobre la vía transoceánica y la cooperación entre ambos países en materia de inmigración.

Tras la entrevista, que duró una hora y estuvo seguida de un encuentro entre ambas delegaciones, Rubio visitó Miraflores, uno de los tres sistemas de esclusas del Canal de Panamá, construido por Estados Unidos en 1914 y ampliado en 2016 por el país centroamericano.

Ricaurte Vásquez, recibió al secretario de Estado, con quien subió a la torre de control para comprobar in situ el funcionamiento de las esclusas, que permiten elevar o descender el nivel de agua para que así los buques puedan atravesar el canal.

Mulino descarta amenaza militar

Trump, quien asumió el poder el pasado 20 de enero, ha colocado en el punto de mira las relaciones con Panamá, tras amenazar con recuperar, incluso mediante el empleo de la fuerza, el control estadounidense de la vía que une los océanos Atlántico y Pacífico, cuya soberanía estadounidense fue entregada a Panamá en 1999, en aplicación de acuerdos alcanzados en 1977.

Los acuerdos suscritos en ese año por los presidente Omar Torrijos (Panamá) y Jimmy Carter (EE.UU) establecieron la transferencia progresiva del Canal de Panamá y sus zonas adyacentes de manos estadounidenses a control panameño, poniendo fin a casi un siglo de presencia y administración de Estados Unidos sobre la vía interoceánica.

Tras reunirse con Marco Rubio, el presidente Mulino declaró este domingo que «la soberanía de Panamá no está en cuestión» y afirmó que no ve ninguna «amenaza real» de una intervención militar estadounidense.

Según el mandatario, le corresponde a las autoridades que gestionan el canal, y no a su Gobierno, responder a las inquietudes de la Administración Trump sobre la supuesta influencia china.

Con respecto a los dos puertos del Canal operados por una empresa china, Mulino explicó al secretario de Estado que hay una auditoría en marcha sobre su funcionamiento y le pidió esperar a conocer los resultados de las mismas.

Exigencia de cambios en la gestión 

En un tono más duro, el jefe de la diplomacia estadounidense exigió cambios «inmediatos» en la gestión del Canal, porque la presencia china -dijo- «viola» los tratados entre ambos países, según informó el Departamento de Estado en un comunicado difundido en Washington tras la reunión.

«El secretario Rubio dejó en claro que este ‘statu quo’ es inaceptable y que, a falta de cambios inmediatos, Estados Unidos tendría que tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el Tratado», señala la nota.

La visita de Rubio a Panamá es el primer viaje que hace como secretario de Estado y también la primera parada de una gira que también incluye visitas a El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé