el-pais -

Túnel de la Línea 3 del Metro registra 15% de avance

El túnel en su punto más bajo tendrá una profundidad de 65 metros (a un costado del cauce de navegación del Canal de Panamá), esta situación condicionó el tipo de tuneladora a emplear en el proyecto, debido a la necesidad de manejo de altas presiones.

Redacción

La construcción del túnel de la Línea 3, una obra clave para la movilidad entre Panamá Oeste y la capital, registra 15% de avance.

Con una longitud de 4.5 kilómetros y un diámetro de 13.5 metros, el túnel es un referente en infraestructura de gran magnitud y complejidad.

Actualmente, la excavación avanza a un ritmo superior a los 8 metros diarios. Cada anillo genera un avance 2 metros al túnel y, hasta la fecha, se han colocado 340 anillos, lo que equivale a 680 metros de túnel construido.

Durante esta etapa la  tuneladora Panamá ha enfrentado desafíos geomecánicos por la condición del terreno. El rendimiento de la TBM varía en función de las condiciones específicas del terreno que se está excavando.

La tuneladora cuenta con un escudo mixto que trabaja tanto en suelo blando como en roca dura, también emplea lodo para mantener la presión del frente y garantizar la estabilidad del túnel durante la construcción.

Cada anillo está conformado por 9 dovelas, las cuales se están fabricando en la planta ubicada en la Vía Centenario.

En la construcción del túnel de la Línea 3 se emplea una planta para separar el material excavado del lodo utilizado en el proceso de excavación y también una planta de tratamiento de agua, en su conjunto, el ciclo permite economizar los requerimientos de agua del sistema.

La disposición final del material se realiza en un sitio cercano al Pozo de Ataque, lo que permite reducir significativamente los vehículos pesados circulando por vías principales.

El túnel en su punto más bajo tendrá una profundidad de 65 metros (a un costado del cauce de navegación del Canal de Panamá), esta situación condicionó el tipo de tuneladora a emplear en el proyecto, debido a la necesidad de manejo de altas presiones.

Actualmente, el túnel ha llegado a los manglares cercanos a las aguas del Canal de Panamá y se estima que, a finales de año, la tuneladora habrá cruzado el cauce hasta salir a La Boca.

Tramo elevado

La Línea 3 también contará con un tramo elevado, que permitirá una conexión eficiente y rápida entre la ciudad y el Oeste.

El tramo elevado inicia en la estación Panamá Pacífico, recorre 18.5 kilómetros desde el distrito de Arraiján hasta Ciudad del Futuro, en su primera fase, y presenta un avance de 75%.

Todas las estaciones de la Línea 3 se encuentran en construcción, la que presenta mayor avance es la estación Ciudad del Futuro con 85%, seguidas de San Bernardino 69%, Nuevo Arraiján 61% y Vista Alegre 58%.

A la fecha, se han izado más de 95% de las vigas del viaducto, con altura máxima de 31.6 metros. Adicional, en el tramo elevado, entre Patios y Talleres y la estación Vista Alegre, se puede apreciar el vehículo auxiliar de color anaranjado, el que es utilizado para la instalación de equipos electromecánicos en las vigas de rodaje.

Patios y Talleres

Mientras que, en Patios y Talleres, zona de mantenimiento y descanso de los trenes, tiene un avance de 96%, están culminadas las subestaciones, la línea de prueba y se mantienen 17 trenes en fase de ensamblaje y pruebas.

Se espera que para el segundo semestre de este año estén en Panamá los 26 trenes de la Línea 3 y que, a su vez inicien las primeras pruebas de circulación de los trenes en el viaducto hasta la estación Vista Alegre.

La Línea 3, elevará el tren de vida de 500 mil residentes de la provincia de Panamá Oeste, atendiendo una demanda inicial de 160 mil usuarios; pronto será una realidad que contribuirá a un desplazamiento rápido y seguro desde y hacia la ciudad capital.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente sanciona ley que hace más efectivas las alertas Amber

Fama ¡Con autoestima de acero! Familia de Carolina Brid le dice que se parece a 'La Chupitos' y ella responde

Mundo Zapatos negros y dos mujeres para leer las lecturas en la primera misa de León XIV en la Capilla Sixtina

Mundo Zapatos negros y dos mujeres para leer las lecturas en la primera misa de León XIV en la Capilla Sixtina

El País Universidad de Panamá suspende clases presenciales el 9 y 12 de mayo

El País ¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

El País Niña de 4 años sufre fractura craneal tras incidente en protestas

Mundo León XIV compareció ante el mundo con todos los elementos de la vestimenta papal

El País Kevin Marino Cabrera defiende legalidad del memorando de entendimiento entre EE. UU. y Panamá

Mundo Muere Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

El País Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

Fama ¡Histórico triunfo del cine panameño en Francia! Orlando Alexis Ortíz recibe el premio al Mejor Actor en Marsella

Fama ¿Quién la recibirá? Revelan detalles de la herencia millonaria que dejó Liam Payne tras su trágica muerte

Mundo ¿Cuál es su significado? El nombre León, presente desde el siglo V, vuelve al trono del Vaticano

Mundo León XIV, el nuevo papa estadounidense con nacionalidad peruana

Mundo ¡Fumata blanca! La Iglesia anuncia que tiene nuevo Papa

El País Polémica por ingreso de unidades motorizadas de la Policía Nacional a la Universidad de Panamá

El País Medidas cautelares para exfuncionarias acusadas de agresión en San Miguelito

El País Alcaldía de Panamá implementa la Autorización Digital Transitoria de Construcción

Fama ¿Volvió Frida Sofía a México por la herencia de su abuela Silvia Pinal?

El País Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios

El País Docentes de Herrera y Los Santos protestaron en el puente sobre el río La Villa