el-pais -

Uber: 'Panameños tienen derecho a elegir sus opciones'

Panamá, Panamá/EFE
La plataforma de transporte Uber dijo hoy que el 80 % de sus conductores no cuentan con la licencia especial que desde el martes exige el Gobierno panameño para prestar el servicio, lo que va a afectar negativamente al tiempo de espera de los clientes y a la disponibilidad de vehículos. La compañía estadounidense indicó en un comunicado que el Decreto Ejecutivo 311, promulgado el martes por el Gobierno panameño para regular las plataformas tecnológicas de transporte, "promueve medidas discriminatorias y limita el derecho de todos los ciudadanos de escoger".  El texto establece que estas aplicaciones prestan un servicio de transporte "de lujo" y que sus conductores solo pueden ser ciudadanos panameños mayores de 21 años con una licencia de tipo E1, que expide la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) solo a los taxistas y para la cual es obligatorio presentar el récord policivo (antecedentes penales). El documento también limita el uso de este tipo de transporte a la capital panameña y a las provincias interiores de Panamá Oeste, Colón (norte) y Coclé (centro); especifica las características que deben cumplir los vehículos que presten el servicio y suprime la opción de pago en efectivo, entre otras medidas. La eliminación del pago en efectivo, una opción que Uber introdujo hace un año, va a afectar a 1 de cada 3 usuarios y a disminuir "significativamente" las ganancias de los conductores, ya que el 52 % de los viajes se pagan en metálico, según la compañía. "Debemos contar con un marco regulatorio que no limite el derecho de escoger a los más de 225.000 usuarios que utilizan la plataforma, que fomente la inclusión y brinde más opciones de emprendimiento para todos los socios, como existen en más de 132 jurisdicciones", aseguró Uber. La baja calidad del servicio de taxis tradicionales (de color amarillo) y la arbitrariedad con la que los conductores determinan las tarifas, pese a que los precios están regulados, han causado un auge de estas aplicaciones móviles en Panamá, entre las que también se encuentra la española Cabify. Los taxistas han protagonizado en los últimos tiempos varias protestas contra estas aplicaciones, especialmente contra Uber, que llegó a Panamá en marzo de 2014 y que se ha vuelto muy popular especialmente en la capital panameña. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá