el-pais -

Uber: 'Panameños tienen derecho a elegir sus opciones'

Panamá, Panamá/EFE
La plataforma de transporte Uber dijo hoy que el 80 % de sus conductores no cuentan con la licencia especial que desde el martes exige el Gobierno panameño para prestar el servicio, lo que va a afectar negativamente al tiempo de espera de los clientes y a la disponibilidad de vehículos. La compañía estadounidense indicó en un comunicado que el Decreto Ejecutivo 311, promulgado el martes por el Gobierno panameño para regular las plataformas tecnológicas de transporte, "promueve medidas discriminatorias y limita el derecho de todos los ciudadanos de escoger".  El texto establece que estas aplicaciones prestan un servicio de transporte "de lujo" y que sus conductores solo pueden ser ciudadanos panameños mayores de 21 años con una licencia de tipo E1, que expide la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) solo a los taxistas y para la cual es obligatorio presentar el récord policivo (antecedentes penales). El documento también limita el uso de este tipo de transporte a la capital panameña y a las provincias interiores de Panamá Oeste, Colón (norte) y Coclé (centro); especifica las características que deben cumplir los vehículos que presten el servicio y suprime la opción de pago en efectivo, entre otras medidas. La eliminación del pago en efectivo, una opción que Uber introdujo hace un año, va a afectar a 1 de cada 3 usuarios y a disminuir "significativamente" las ganancias de los conductores, ya que el 52 % de los viajes se pagan en metálico, según la compañía. "Debemos contar con un marco regulatorio que no limite el derecho de escoger a los más de 225.000 usuarios que utilizan la plataforma, que fomente la inclusión y brinde más opciones de emprendimiento para todos los socios, como existen en más de 132 jurisdicciones", aseguró Uber. La baja calidad del servicio de taxis tradicionales (de color amarillo) y la arbitrariedad con la que los conductores determinan las tarifas, pese a que los precios están regulados, han causado un auge de estas aplicaciones móviles en Panamá, entre las que también se encuentra la española Cabify. Los taxistas han protagonizado en los últimos tiempos varias protestas contra estas aplicaciones, especialmente contra Uber, que llegó a Panamá en marzo de 2014 y que se ha vuelto muy popular especialmente en la capital panameña. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria