el-pais -

Ucranianos piden a Panamá se sume a sanciones internacionales contra Rusia

En un manifiesto entregado a la prensa, los ucranianos en Panamá pidieron al "pueblo panameño" y al presidente Cortizo "que considere la posibilidad de cerrar el paso a buques comerciales y militares rusos por el Canal de Panamá, hasta que pare la guerra y regresen todas las tropas invasoras a su país".

EFE

Varias decenas de ucranianos se manifestaron este miércoles en Panamá para repudiar la invasión rusa y pidieron al Estado panameño que se sume a las sanciones internacionales contra Rusia, como cerrar el paso a sus buques comerciales o de guerra y a sus capitales.

Portando banderas de Ucrania y pancartas que decían "Putin quita tus manos de UCRANIA" o "Go home Putin", los ucranianos se congregaron en un parque de la capital, donde también agradecieron a Panamá por condenar la acción militar rusa y respaldar la soberanía de Ucrania.

La ucraniana Iryna Zhuravlova, quien aseguró a Efe que tiene un hijo luchando en el frente por su país, afirmó que solicitan al Gobierno de Laurentino Cortizo que se sume "a las sanciones internacionales contra capitales o barcos rusos".

Leer también: El Dortmund rompe vínculo con excanciller Schröder por relaciones con Putin

En un manifiesto entregado a la prensa, los ucranianos en Panamá pidieron al "pueblo panameño" y al presidente Cortizo "que considere la posibilidad de cerrar el paso a buques comerciales y militares rusos por el Canal de Panamá, hasta que pare la guerra y regresen todas las tropas invasoras a su país".

La intención no es poner a Panamá "en una situación desfavorable para su economía o el libre tránsito", sino que se repliquen las acciones tomadas por Turquía, al suspender el pase de buques rusos por el estrecho de Dardanelos y Bósforo, indicaron los manifestantes en su escrito.

Por su parte, Lilia Cherniak, una ucraniana que protestaba en la capital panameña, exigió "no a la guerra" y recalcó la estabilidad democrática vigente desde 1991, cuando Ucrania se independizó.

El Canal de Panamá mantiene un tratado de neutralidad desde 1977, que permite "tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra, que éste permanezca seguro y abierto para el tránsito pacífico de las naves de todas las naciones en términos de entera igualdad".

Panamá condenó ante la ONU "el uso de la fuerza y la violación de la soberanía de y la integridad territorial de Ucrania por parte de la Federación Rusa", y abogó por el diálogo y la negociacióm para la solución duradera de los conflictos.

Rusia lanzó el pasado 24 de febrero una operación militar contra Ucrania y este miércoles el Ejército ruso avanzaba con intensos ataques en el sur del país, donde tomó el control de Jersón, y donde prácticamente bloquea ya Mariúpol, así como en el este, donde asegura haberse apoderado en buena medida de la costa del mar de Azov.

Todo ello un día antes de nuevas negociaciones con Kiev.

La invasión de Ucrania ha tenido sin embargo su coste para Rusia, no solo por las sanciones occidentales sin precedentes, sino también por las bajas que sufre en sus filas.

Leer también: No lo pasarán por alto, Minsa cita a quienes no cumplieron con las medidas de bioseguridad en playas de Colón 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso