el-pais -

Último adiós a la Reina Congo, Alejandrina Lan, en Escobal, Colón

Las calles internas de la comunidad de Escobal, se llenaron de mujeres y hombres vestidos con la ropa Congo.

Diómedes Sánchez S.

El cementerio de la comunidad de Escobal-centro a orillas del Lago Gatún en el distrito de Colón, fue la última morada de la Reina madre Alejandrina Lan Jaramillo, quien fue despedida el sábado, en horas de la tarde con cantos y bailes congos.

El féretro con el cuerpo de la Reina Congo, reconocida por su trayectoria nacional e internacional, llegó a eso de las 4:00 p.m., a la iglesia católica de la comunidad, donde luego de los actos religiosos, se inició una serie de ritos afro, propios de la cultura Congo, para dar la despedida a esta figura importante y prestante en la cultura panameña.

Las calles internas de la comunidad de Escobal, se llenaron de mujeres y hombres vestidos con la ropa Congo, en esta despedida que estuvo en medio de emociones encontradas, entre la tristeza por la partida de la Reina madre y la emoción por el legado dejado en las nuevas generaciones, con el mensaje de no dejar la tradición, la costumbre, la herencia de los congos al desarrollo cultural del país.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

Alejandrina Lan Jaramillo, nació el 3 de marzo de 1930, del matrimonio del Príncipe Congo Benito Lan y la Reina Congo Zoila Jaramillo. Al nacer, recibió el bautismo Congo, y luego el Católico. Fue educada para ser Reina Congo, con la responsabilidad de proteger y mantener su cultura ancestral africana, lo que hizo a lo largo de su vida.

Desde la temprana edad de 14 años, en compañía de su padre, recorrió cada uno de los Palenques existentes en Panamá, reafirmando sus conocimientos sobre la etnia negra nacional.

Alejandrina, llegó en 1947 a Curundú, en esos años le llamaban Hollywood. En esa época eran caserones de madera y lona, y los postes del tendido eléctrico eran los árboles.

En 1957 creó su Palenque en el barrio de Curundú donde, desde entonces a la fecha, se desarrollan ritos y tradiciones afro coloniales, como parte de una permanente actividad cultural de incidencia popular.

A nivel internacional, representó a nuestro país en más de treinta ocasiones entre las cuales se destacan: CARIFESTA (Cuba, 1979), el 1° Festival Folklórico Latinoamericano (Venezuela, 1979), la XVII Feria Internacional de San Sebastián (Chile, 1980), la Feria Internacional de Barquisimeto, en ocasión de la celebración de los 492 años de la fundación de esa ciudad, el XXXIV Festival Folklórico Internacional y el XXXII Desfile de América en Asturias (España, 1982), el Desfile de la Hispanidad (EE.UU, 1982), la XVIII Feria Internacional de San Sebastián (Venezuela, 1983), el Encuentro de Danzas Folklóricas Internacionales (París, 1985) y el XXIV Festival Folklórico de Los Pirineos (Francia, 1987).

Fundó el grupo de Congos "Tradiciones de mi raza" que se presentaban tanto nacional como internacionalmente.

El 12 de noviembre del 2011 se realizó la transición de poderes y la coronación de la nueva reina Congo, su majestad Marcia Rodríguez, de la mano de la reina madre, Alejandrina Lan.

La reina madre estuvo internada más de 20 días en el Complejo Hospitalario Metropolitano de la Caja de Seguro Social debido a problemas de presión arterial.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país