el-pais -

Último grupo de nicaragüenses sale de Panamá rumbo a su país

Unos mil nicaragüenses pudieron viajar hacia su país en grupos de máximo 100 personas, según dictaminó el Gobierno de Nicaragua.

EFE

 

Con la salida de los últimos 53 ciudadanos nicaragüenses de Panamá este martes, culminaron los viajes humanitarios coordinados entre este país, Costa Rica y Nicaragua para retornar a sus ciudadanos, que se habían quedado sin medios de vida en suelo panameño a causa de la pandemia.

El duodécimo y último grupo de ciudadanos nicaragüenses partió esta mañana de Paso Canoas, provincia de Chiriquí, limítrofe con Costa Rica, rumbo a su país, finalizando así los viajes humanitarios que empezaron el pasado 3 de julio, informó el Servicio Nacional de Migración panameño.

Así, unos mil nicaragüenses pudieron viajar hacia su país en grupos de máximo 100 personas, según dictaminó el Gobierno de Nicaragua, una norma que extendió por un mes el proceso de la salida, que se desarrolló bajo los protocolos de bioseguridad de la COVID-19.

Leer también: Empresas coclesanas esperan aprobación de protocolos sanitarios Fronteras cerradas

El pasado 1 de julio, una caravana de autobuses con más de mil nicaragüenses no pudo salir desde Ciudad de Panamá a falta de las coordinaciones necesarias para el ingreso a Nicaragua.

Ante ello, las autoridades de migración panameñas trasladaron a los migrantes a dos albergues cercanos a la frontera con Costa Rica, donde esperaron la autorización de ingreso a su país.

En el primer viaje partieron 83, segundo, 78; tercer, 89; cuarto, 90; quinto, 88; sexto, 76; séptimo, 91; octavo, 87; noveno, 103; décimo, 97; undécimo, 98, y el último, 53, de acuerdo con las cifras oficiales.

Desde hace más de una semana, Nicaragua está exigiendo a sus ciudadanos demostrar que está libres de la COVID-19 para ingresar, lo que provocó que unos 400 nicaragüenses que vivían en su vecina Costa Rica quedasen varados en la frontera, a la intemperie.

Las fronteras centroamericanas están cerradas, en su mayoría desde marzo pasado, como parte de las medidas para frenar la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

Leer también. Verifican el cumplimiento de la cuarentena domiciliaria en Arraiján
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón