el-pais -

Un año de pandemia en Panamá: casi 6 mil muertos, derrumbe económico y vacuna

Panamá, llega a un año de pandemia con 345.236 contagios y 5.934 muertes.

Ana de León/ EFE

 

"Nos tenemos que poner la vacuna y confiar en ella, no nos queda otra", afirmó a Efe la enfermera Yolanda Ngichingkee mientras colocaba una dosis del fármaco en el refrigerador que guarda la "esperanza" de Panamá, que este martes cumple un año en pandemia con casi 6.000 muertos y un derrumbe económico sin igual en décadas.  

Ngichingkee lleva desde la semana pasada vacunando contra la covid a adultos mayores de 60 años, discapacitados y pacientes con enfermedades crónicas en una escuela pública en San Miguelito, uno de los distritos más afectados por la enfermedad y situado en el área metropolitana .

"La mayoría viene con mucha esperanza, otros un poco nerviosos, porque esto va a terminar con la pandemia. Pero todos se van felices", añade Ngichingkee.

Leer también: Capturan a presunto homicida del comerciante chino asesinado en La Chorrera

DERRUMBE ECONÓMICOEn Panamá, con 4,2 millones de habitantes, muchos entienden que la vacuna es la única vía para recuperar la economía del país, abatido por los confinamientos, el cierre de comercios y de escuelas, este último el más largo de Latinoamérica.

Las medidas para frenar el avance del nuevo coronavirus en Panamá, que llegó a colocarse como el país con la mayor tasa de incidencia en América, fueron acatadas a lo largo del año entre quejas por una población empobrecida, en la que las familias más afectadas reciben un subsidio estatal de 120 dólares mensuales, una cantidad pírrica según analistas y economistas.

En ese contexto se registró el monumental desplome del 17,9 % del Productor Interior Bruto (PIB) en el 2020, el desempleo trepó del 7,1 % al 18,5 %, la informalidad del 45 % al 52,8 %, y el país sufrió una baja en su calificación de riesgo, lo que hecho sonar las alarmas en la banca.

 

EL SISTEMA DE SALUD Y LA TRAZABILIDADLas autoridades de Salud han destacado el proceso de detección de la covid: "iniciamos aplicando 1.500 pruebas (diarias), hoy día llevamos casi dos millones" acumuladas, dijo el jefe nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Leonardo Labrador.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha sostenido que Panamá, con más casos confirmados de la enfermedad en Centroamérica, ha destacado como uno de los países que más pruebas aplica por cada 100.000 habitantes en el continente.

El doctor Julio Sandoval, exasesor en materia de covid del Minsa, destacó que la pandemia llegó a un Panamá con "sistema de salud frágil" pero que fue capaz de "en un año habilitar salas de cuidados intensivo y sitios de atención" para pacientes con la enfermedad

"Tuvimos pruebas de diagnósticos muy rápido y tuvimos acceso a la vacuna en año. Yo pondero el balance como bueno", afirmó el especialista en medicina crítica.

Leer también: Diputado Vásquez presenta anteproyecto de ley para esterilizar a las mujeres

LA VACUNACIÓNPanamá, que llega a un año de pandemia con 345.236 contagios y 5.934 muertes, inició el pasado 20 de enero el proceso de vacunación, que está dividido en cuatro fases para inmunizar a cerca de 3 millones de personas.

Se ha aplicado 211.751 dosis de vacunas Pfizer, de momento el único proveedor y que ha entregado 245.470 dosis en llegadas semanales del producto, con un retraso que obligó a suspender temporalmente el proceso de inmunización.

"Vamos a buen ritmo. A medida que van llegando las vacunas las vamos aplicando", dijo la jefa nacional de Enfermería del Minsa, Eusebia Calderón de Copete.

Panamá ha contratado, además de Pfizer, la compra del fármaco de AstraZeneca, Johnson & Johnson, negocia con Rusia para acceder a la Sputnik V y participará en el Mecanismo Covax.

La responsabilidad de este proceso de vacunación recae sobre las enfermeras. Ataviadas con su clásico uniforme de un pulcro blanco, el pelo recogido por la cofia, guantes y una bata azul, reciben a los pacientes en una de las escuelas habilitadas en San Miguelito con una visible sonrisa por encima de la mascarilla que, como muchos admitían, da paz.

"Al día suelen venir hasta 1.000 personas, ¡Pero superamos la meta y hemos tenido que pedir más vacunas!", exclama eufórica Ngichingkee por la buena aceptación que tiene la campaña.

"Después de 35 años de experiencia, no imaginé estar vacunando con una vacuna tan reciente", relata la enfermera, que ya recibió las dos dosis en la primera fase de la campaña, en la que se dio prioridad al personal médico de primer línea. 

Leer también: CSS no avala nada que afecte la excelencia
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia