el-pais -

Un debate presidencial que daba para más y que dejó a muchos con dudas

Lombana dijo estar comprometido con una constituyente porque podrá ser redactada y aprobada por ciudadanos.

PANAMÁ/AP

Los candidatos a la presidencia panameña estuvieron de acuerdo el miércoles en que es impostergable reformar la Constitución para un mayor blindaje contra la corrupción y lograr eficacia del gobierno, en el primer debate de cara a las elecciones del 5 de mayo.

Además del tema de la institucionalidad, los candidatos discutieron sobre salud, educación y seguridad alimentaria durante el evento efectuado en la Universidad de Panamá.

 

Ver más: Rusia apoya a Infantino para seguir al frente de la FIFA 

José Blandón, del oficialista Partido Panameñista; el abanderado del Partido Frente Amplio Por la Democracia, Saúl Méndez, y los candidatos independientes Ricardo Lombana y Ana Matilde Gómez plantearon una asamblea constituyente como mecanismo para hacer cambios en la constitución.

“Una constituyente es la única manera para acabar con un sistema que está desgastado, corrupto e ineficiente”, declaró Blandón.

Por su parte, los candidatos Rómulo Roux del Partido Cambio Democrático, Lauretino Cortizo del Partido Revolucionario Democrático y el independiente Marco Ameglio estuvieron de acuerdo en que la carta magna requiere reformas sustanciales, pero no coincidieron en que el camino sea mediante una constituyente.

A Gómez y a Lombana sí les pareció que ésa es la ruta

Gómez consideró que la constituyente es la vía que permitiría “cambiar las estructuras de poder que ya han colapsado e impiden dar respuesta a los problemas”.

Lombana dijo estar comprometido con una constituyente porque podrá ser redactada y aprobada por ciudadanos, y consideró que con ella y con una reforma judicial se podrá encarcelar a los que lo merezcan.

La última reforma constitucional en Panamá se llevó a cabo en 2004 bajo el método de dos Asambleas de Diputados diferentes, durante los gobiernos de la presidenta Mireya Moscoso (1999-2004) y del presidente Martín Torrijos (2004-09).

En el tema de la seguridad alimentaria Cortizo dijo que el sector agropecuario y productor del país ha sido castigado en los últimos años, y planteó que él limitaría las importaciones de rubros del agro durante la época de cosecha.

“Le han arrancado el corazón a los productores”, denunció.

 

Ver más: Filipinas y su obsesión con las reinas de belleza 

En el área de la educación Roux planteó que el tema es crucial y que buscaría mejorar la calidad y el entrenamiento de los docentes, así como reducir la deserción escolar.

“En la mayoría de los casos, la deserción escolar no es voluntaria, viene asociada a diferentes problemas que se viven en casa, principalmente el desempleo y una economía nacional que va a la baja”, afirmó.

La campaña de proselitismo comienza en marzo, y el segundo debate presidencial se realizará el 10 de abril. En las elecciones también se elegirán diputados a la Asamblea Nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso