el-pais -

Un gigante del marisco que cambió con las décadas, pero para mejor

Panamá es el país de Centroamérica con el mayor consumo per cápita de pescado, cerca de 23 kilogramos al año.

Yanelis Domínguez

Comprar pescado hace unos 10 años atrás era considerada  una actividad familiar o por lo menos es lo que cuentan los arrendatarios y visitantes del Mercado de Mariscos.

Muchos recuerdan sus paredes viejas y corroidas por la humedad, pero así según Angelino Morán, uno de los vendedores, a los panameños les gustaba visitarlo, eso sin mecionar que los precios de antaño eran muy bajos. Con $10.00 llevabas pescado para la quincena, comentó.

Este sitio tan popular fue creado el 12 de septiembre de 1995, por el Consejo Municipal de Panamá, mediante Acuerdo Municipal N° 141. Sus instalaciones fueron diseñadas y construidas con el apoyo del gobierno de Japón a través de la Agencia de Cooperación Japonesa (JICA).

 

Leer también: Desde de 1984 unos 11 mil 336 personas han muerto de VIH/Sida en Panamá

 

Cambios en el lugar

Ahora, más que un lugar familiar, se ha convertido  en el centro de visita de muchos turistas, pues es una parada obligada al final paseo marítimo,  quizás no tanto por la venta de pescado, sino por la comida que allí ofrecen los restaurantes. Pescado frito, ceviches y diversos platos a base de camarón, pescado, pulpo, entre otros productos. 

Hay más comodidades

Según el alcalde José I. Blandón, los cambios son positivos tanto por los vendedores como las personas que visitan el lugar, pues se ofrecen productos frescos y espacios más cómodos.

Algunos de los detalles más importantes, según el alcalde, es que se ha ampliado el área de las fondas y su horario. Ahora los restaurantes cerrarán a las 11:30 de la noche para un mayor disfrute de todos los visitantes nacionales y extranjeros.

Algunas de las mejoras

Este proyecto contempló cambios  en su fachada externa como el reemplazo total del techo para el área de mayorista, fachada interna como los puestos de ventas, espacios amplios, servicios sanitarios, remodelación y acondicionamiento del área de cevichería nuevos cuarto frío para el área de minorista, pisos, sistema de drenaje,  entre otros aspectos como la accesibilidad y seguridad al área.

Esta renovación cuenta con una inversión aproximada de $4 millones y beneficiará directamente a miles de personas entre visitantes y comerciantes del lugar, además de turistas que acuden a este punto todos los años.

Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama ¡Boletos de $15 en $120! Samuel Anthony alerta sobre estafas en reventa de boletos para el partido El Salvador vs. Panamá

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero