el-pais -

¡Un gran giro en sus vidas! Pasito Seguro beneficia a dos niñas de Panamá Oeste

Este mes se espera poder operar a cinco niños en esta versión #11; es decir que quedan pendiente tres pequeños en lista.

Redacción / día a día

El programa Pasito Seguro comenzó operando con éxito a las dos primeras niñas, quienes  previamente fueron evaluadas por personal médico idóneo del Hospital San Miguel Arcángel.

Este proyecto, liderado por el  Club Activo 20-30 Panamá Noreste,  consiste en realizar cirugías de tejidos blandos a niños con diferentes niveles de discapacidad motora, por ejemplo, malformación de sus extremidades superiores e inferiores, regularmente debido a causas congénitas o problemas durante el embarazo. 

 

 

Lea también: ¡Nació! Hija de Eva Luna y Camilo ya llegó al mundo

 

 

Este programa ayuda a tratar niños que nacieron prematuramente o que les faltó aire al momento de nacer (hipoxia) por situaciones que pueden estar vinculadas con madres demasiado jóvenes, escaso o nulo control prenatal y condiciones de pobreza.

 

Este año como parte del Proyecto Meta de la Teletón 20-30 2021, organizada por el Club Activo 20-30 de Panamá, se está apoyando la cirugía de ambas niñas, que provienen de la provincia de Panamá Oeste. En el mes de abril se espera poder operar a cinco niños, iniciando el día de hoy con las dos primeras beneficiadas de esta versión #11

A estas infantas se les realizó corrección de extremidades y liberación de tendones, bajo la dirección de los reconocidos médicos cirujanos ortopedas panameños Dr. Ariel Racine y la Dra. Gabriela González, quien junto a un gran equipo de trabajo dona su tiempo para cada una de las operaciones. 

 

 

Entérate: ¡Se le cumplió el sueño! Boza y su amigo Ozuna lanzarán un tema

 

 

El programa Pasito Seguro se enfoca principalmente en mejorar la calidad de vida de niños con parálisis cerebral, la cual es una patología que se puede presentar en cualquier estrato social, aunque con mayor frecuencia en familias que viven en condición de pobreza y/o pobreza extrema, debido a factores como la distancia que deben recorrer las embarazada para llegar a los centros de atención que no tienen todos los equipos necesarios para su debido control. 

 

Este proyecto inició en el año 2005 y a la fecha ha beneficiado a más de 400 niños en todo el país logrando así mejorar sus actividades motoras, posturales, de aseo personal e incluso muchos han logrado gatear y caminar. De esta manera, el Club Activo 20-30 Panamá Noreste demuestra una vez más su compromiso con la niñez panameña.  

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados