el-pais -

Un 'peso' no alcanzará para el mantenimiento, se requerirá un subsidio

El viaje total en las Líneas 1 y 2 del Metro de Panamá será de 0.85 centésimos.

Jesús Simmons

La tarifa de 0.50 centésimos para la Línea 2 del Metro, que anunció el 9 de mayo de 2019, a través de su cuenta de Twiter no cubrirá los gastos de operación de la nueva  línea férrea, por lo que requerirá un subsidio.

Luis Carlos Díaz, director de operaciones del Metro de Panamá S.A., dijo que  9 de mayo de 2019, mediante Decreto Ejecutivo No. 91 del 9 de mayo del 2019,  se formaliza la tarifa para la Línea 2 en 0.50 centésimos para el pasaje regular.

El lunes iniciará el cobro del "peso"

Además establece los beneficios para los jubilados y personas con alguna discapacidad física un porcentaje de descuento del 30%  quedando la tarifa en 0.35 centésimos y para los estudiantes el descuento será del 50% por lo que solo pagarán 0.25 centésimos.

Agregó que a las 5:00 a.m., del día lunes 13 de mayo se iniciará el cobro a 0.50 centésimos y los respectivos descuentos para jubilados, personas con discapacidad y estudiantes.

Cuando el usuario ingrese a la Línea 2 se le cobrará 0.50 centésimos, si luego continúa su viaje en la Línea 1, cuando salga por cualquier estación se le cobrará 0.35 centésimos.

 

También: Un 'peso' costará viajar en la Línea 2 del Metro, usuarios están contentos

 

El ingeniero Díaz explicó que lo mismo ocurrirá si el usuario ingresa a la Línea 1 pagará 0.35 centésimos y si continúa en la Línea 2 pagará 0.50 cuando salga por cualquier estación.

Pero si entra a la Línea 1 por la estación San Miguelito pagará .035 centésimos y si luego sigue por la Línea 2, cuando salga por cualquier estación se le cobrará 0.15 centésimos.

Según Díaz, la tarifa es individual para la Línea 1, sin embargo mantienen la mesa técnica junto a la empresa Transportes Masivos de Panamá (MiBus), Sonda y la Autoridad de Transporte Terrestre (ATTT) para en su momento brindar una nueva opción de tarifa integral. 

A la fecha eso no está definido, por lo que se mantienen los cobros individuales para la Línea 1 y 2.

Jubilados, discapacitados y estudiantes tendrán tarifas especiales

El funcionario afirmó que tienen que esperar los usos para saber cuánto será el subsidio.

"Es un tema de análisis anual de uso del sistema para saber que al final el Estado tuvo que entregar tanto dinero para compensar la falta de ese dinero por la tarifa", comentó Díaz.

Expresó que para el 2020 el presupuesto para el mantenimiento de las Líneas 1 y 2  es de 80 millones, solo en la Línea 1 la tarifa cubre el 50% de los gastos.

Al final habrá que poner dineros del Ministerio de Economía y Finanzas para completar los gastos operativos.

 

Entérate: Incumplimiento de contrato y deudas son los casos más sonados en Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país