el-pais -

Un pueblo unido logra que se detenga aumento de la luz

Panameños están en pie de guerra contra el alza de la tarifa de la luz.

Milagros Murillo F.

 

Esta tarde, el presidente de la república Juan Carlos Varela ordenó suspender el aumento a la tarifa eléctrica para la tranquilidad social. "Habrá un cero ajuste tarifario", aclararon ayer en conferencia de prensa en la Presidencia de la República. 

 

Y es que los panameños se unieron por un mismo objetivo: contra el alza de la tarifa eléctrica. Las acciones de protesta no han cesado esta semana en diversos puntos del país y es que "nadie quiere que le toquen el bolsillo".

La molestia se inició el pasado jueves 5 de julio, cuando mediante una conferencia de prensa, la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) informó sobre la medida, que se iniciará en el segundo semestre de 2018. La tarifa aumentará un 8.4% para el 24.5% de los clientes, es decir 274 mil 554. La razón es poder costear la Tercera Línea de Transmisión, que transporta energía desde la provincia de Chiriquí hasta la ciudad de Panamá. Esta inició operaciones comerciales el 26 de octubre del 2017.

 Vea también: Docentes en Chiriquí salen a protestar por alza de la tarifa eléctrica

Sin embargo, esto provocó el repudio de diversos sectores de la población que el mismo domingo 8 de julio empezaron a protestar, primero desde sus casas con un "Apagón Nacional", de 8:00 p.m. a 9:00 p.m. donde decenas de personas sonaron pailas desde sus casas.

El lunes 9, un grupo amaneció en los predios de la ASEP, en la Vía España, allí mediante un piquete alzaron su voz, pues "el pueblo no aguanta un aumento más". Ese mismo día en la provincia de Colón, universitarios y personal del Centro Regional Universitario hicieron lo mismo.

El Consejo Nacional de los Trabajadores Organizados (Conato) se pronunció mediante un comunicado, rechazando totalmente el incremento de las tarifas de energía eléctrica, porque "traspasará al pueblo el aumento por la incapacidad del Gobierno con respecto a una planificación del sistema eléctrico nacional".

Otros gremios que se pronunciaron en contra de la medida fueron el Sindicato de Industriales, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) y otros.

 

El martes 10, las protestas continuaron. Esta vez un grupo de ciudadanos protestó frente a las oficinas de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) en la vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto). A la queja se le unió personal docente, administrativo y estudiantes del campus central de la Universidad de Panamá. 

 

El miércoles 11 el asunto se intensificó, pues ese día alzaron su voz de protesta los educadores, quienes llamaron a un Paro Nacional este lunes 16 de julio. El Conato también se movilizó, pero fueron los universitarios quienes le "pusieron la cereza al pastel" y cerraron la vía Transístmica, siendo replegados por Unidades del Control de Multitudes (UCM), dándose un enfrentamiento.

 

Enfrentamiento en la Universidad

El jueves 12 se unió a la queja la Asociación Nacional de Avicultures de Panamá (Anavip), que al son de tamboritos piquetearon frente a Etesa. Luis Castroverde, presidente de la Anavip, adujo que el incremento de la energía eléctrica no solo impactará la industria avícola, sino a toda la ciudadanía. Los universitarios volvieron a la calle y se dio un fuerte enfrentamento con la Policía Nacional, donde los perdigones y piedras salieron a relucir, lo que provocó el cierre de la casa de estudios. 

 

Entérate: Suntracs y Frenadeso saldrán a las calles a protestar por el aumento de la luz

Este viernes 13, en la provincia de Veraguas, residentes del corregimiento de San Pedro de El Espino, cerraron la vía Interamericana, por más de dos horas como medida de protesta en contra del alza de la energía eléctrica y los constantes apagones que se dan en este sector.

También ha habido protestas en Chiriquí y Los Santos.

En tanto, para el próximo lunes, educadores hicieron una convocatoria a las 2:00 p.m. en los predios de la Asamblea Nacional.

 

Vicepresidenta se pronuncia

Sobre esto, la vicepresidenta de la República, Isabel De Saint Malo dijo en su cuenta de Twitter: " Siendo la educación tan importante no entiendo paro anunciado por alza en energía. Seguramente hogares de docentes no están entre los de mayor facturación que verán alza. Recordemos 75% de clientes seguirán siendo subsidiados. Apelo al compromiso de docentes con la educación".

Etiquetas
Más Noticias

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

Fama ¡Boletos de $15 en $120! Samuel Anthony alerta sobre estafas en reventa de boletos para el partido El Salvador vs. Panamá

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero