el-pais -

Una docena de transmisores satelitales persigue a tortugas y tiburones en Coiba

Biólogos, estudiantes y expertos marinos colocaron transmisores en tortugas y tiburones en Coiba, buscan conocer su ecología y patrones migratorios en el golfo.

REDACCIÓN Día A Día

Una docena de transmisores satelitales fueron colocadas en tortugas y tiburones del Parque Nacional Coiba por biólogos marinos, estudiantes de Biología de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología del Centro Regional Universitario de Veraguas (CRUV) e investigadores del Centro de Capacitación, Investigación y Monitoreo de la Biodiversidad (CCIMBIO).

En una entrevista con el semanario "La Universidad", el estudiante Luis Montes compartió detalles sobre un proyecto de investigación relacionado con las tortugas verdes.

Montes explicó que los 12 transmisores satelitales, adquiridos con fondos de la Fundación Moviendo Vidas (Mudis) y gestionados por la Fundación Mar Viva, fueron instalados en tortugas verdes con el objetivo de profundizar en el conocimiento de su ecología, identificar las áreas que frecuentan y dar seguimiento a sus rutas y patrones migratorios.

El proyecto de seguimiento y conservación de especies marinas en el golfo de Montijo y Coiba ha incorporado tecnologías avanzadas para monitorear el comportamiento de tiburones y tortugas.

Por su parte, Erasmo Sánchez, otro estudiante que participó en la operación, señaló que para la ejecución del proyecto se utilizan dos tipos de marcas satelitales: la SPOT, empleada tanto en tiburones como en tortugas, y la MiniPAT, exclusiva para tiburones.

Paralelamente al marcaje satelital, se aplica tecnología acústica para ampliar la comprensión del movimiento de estas especies en el golfo de Montijo y Coiba.

Las capturas de tortugas se realizan en las áreas de anidación; sin embargo, en este proyecto se llevan a cabo en zonas de arrecifes donde las tortugas se alimentan. En el caso de los tiburones, las capturas se efectúan en fechas específicas, según una programación establecida, detalló Luis Montes. Además, indicó que los tiburones marcados pertenecen a las especies martillo, toro, punta negra, silkys, tigre y galápago.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

Fama Lil Nas X es hospitalizado por posible sobredosis y tras enfrentarse a la policía

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país