el-pais -

Una docena de transmisores satelitales persigue a tortugas y tiburones en Coiba

Biólogos, estudiantes y expertos marinos colocaron transmisores en tortugas y tiburones en Coiba, buscan conocer su ecología y patrones migratorios en el golfo.

REDACCIÓN Día A Día

Una docena de transmisores satelitales fueron colocadas en tortugas y tiburones del Parque Nacional Coiba por biólogos marinos, estudiantes de Biología de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología del Centro Regional Universitario de Veraguas (CRUV) e investigadores del Centro de Capacitación, Investigación y Monitoreo de la Biodiversidad (CCIMBIO).

En una entrevista con el semanario "La Universidad", el estudiante Luis Montes compartió detalles sobre un proyecto de investigación relacionado con las tortugas verdes.

Montes explicó que los 12 transmisores satelitales, adquiridos con fondos de la Fundación Moviendo Vidas (Mudis) y gestionados por la Fundación Mar Viva, fueron instalados en tortugas verdes con el objetivo de profundizar en el conocimiento de su ecología, identificar las áreas que frecuentan y dar seguimiento a sus rutas y patrones migratorios.

El proyecto de seguimiento y conservación de especies marinas en el golfo de Montijo y Coiba ha incorporado tecnologías avanzadas para monitorear el comportamiento de tiburones y tortugas.

Por su parte, Erasmo Sánchez, otro estudiante que participó en la operación, señaló que para la ejecución del proyecto se utilizan dos tipos de marcas satelitales: la SPOT, empleada tanto en tiburones como en tortugas, y la MiniPAT, exclusiva para tiburones.

Paralelamente al marcaje satelital, se aplica tecnología acústica para ampliar la comprensión del movimiento de estas especies en el golfo de Montijo y Coiba.

Las capturas de tortugas se realizan en las áreas de anidación; sin embargo, en este proyecto se llevan a cabo en zonas de arrecifes donde las tortugas se alimentan. En el caso de los tiburones, las capturas se efectúan en fechas específicas, según una programación establecida, detalló Luis Montes. Además, indicó que los tiburones marcados pertenecen a las especies martillo, toro, punta negra, silkys, tigre y galápago.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ministra Lucy Molinar descarta extender el año escolar 2025 tras paro docente

Fama Clarissa Molina está abierta a lucir moda local en los Premios Juventud 2025

El País Proceso penal contra hombre que capturó neonatos de tortugas marina

Fama ¡De la libertad a la gran pantalla! 'Chechi' Castroverde debutará como actriz en el thriller panameño 'Caja Rápida'

El País Joven desaparecido en Las Tablas y nadie sabe dónde está

Fama ¡Vuelve el Romantic Style! Kathy Phillips lo soñó… y la Alcaldía de Panamá lo hizo realidad

Fama Se acaba el acuerdo entre Netflix y los duques de Sussex

Fama Autopsia confirma trágica causa de muerte del actor Malcolm-Jamal Warner

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de siete embajadores

Fama Netflix renueva ‘Wednesday’ para una tercera temporada antes del estreno de la segunda parte

El País Minsa reporta aumento de casos de influenza y mantiene vigilancia por enfermedades respiratorias

El País Museo del Canal entre el 10 % de las atracciones más valoradas del mundo según Tripadvisor

El País Municipio de Arraiján recupera microbús hurtado en el gimnasio Régulo Sánchez

El País Autorizan celebrar prórroga al contrato de Zona Libre de Combustible con Petroport

El País Tras una década de espera, planta térmica de La Chorrera migrará a gas natural

El País Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

El País Bolota Salazar: 'Le pido disculpas al país, no a él... Me llevó al límite y respondí'

El País Delegaciones de 12 países se entrenan en Panamá ante incidentes con agentes químicos de guerra

El País Seis adolescentes han sido procesados por la Fiscalía Superior de Adolescentes del Ministerio Público