el-pais -

Una llamada del presidente 'Nito' Cortizo echó por tierra la decisión del Minsa de suspender la Feria de La Chorrera

Unos 267 microempresarios mantienen diversas actividades dentro de la Feria de La Chorrera según datos del patronato de la feria.

Eric Montenegro - Panamá Oeste

Una llamada telefónica del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, dejó de lado la decisión del Ministerio de Salud (Minsa) de clausurar la Feria de La Chorrera, faltando dos días para finalizar el evento.

La decisión del Minsa de cerrar el evento se basaba en el incumplimiento por parte del patronato de la feria de los protocolos de bioseguridad establecidos en el Decreto Ejecutivo 903 del 30 de diciembre de 2021.

Los primeros en alzar su voz de protesta fueron los arrendatarios de locales, advirtiendo que las pérdidas económicas serían cuantiosas.

Agolpados a las afueras de las oficinas administrativas de la feria, los arrendatarios exigían se reconsiderará la medida y hasta una indemnización por las mermas financieras.

 

 

Lea también¡La Feria de La Chorrera sigue!, pero no habrá venta de licor ni bailes

 

 

Unos 267 microempresarios mantienen diversas actividades dentro de la Feria de La Chorrera según datos del patronato de la feria.

Tras varias horas de espera por una respuesta a sus reclamos, esta llegó de la voz de Carlos García, presidente del patronato de la feria, anunciando la continuación del evento feria.

No obstante, dijo, la continuidad de la feria estaría sujeta a la prohibición de venta de licor durante el sábado y domingo.

Además de ello, las presentaciones artísticas a realizarse ayer sábado y este domingo también quedaron suspendidas.

No obstante, la medida no fue del agrado de los arrendatarios de locales con permiso para venta de licor, quienes aseguran haber firmado un contrato y realizado inversiones.

Dentro de la feria de La Chorrera existen unos 24 locales con licencia para la venta de bebidas alcohólicas.

García aseguró que de ejecutarse la orden de clausura de la feria las pérdidas económicas para el patronato también serían cuantiosas; además de hacer imposible poder hacer frente al pago de la planilla.

Para este 7 de febrero de 2022, los representantes legales de la Feria de La Chorrera deberán acudir a la sede regional del Minsa para hacer frente a una posible sanción por la violación de las normas de bioseguridad.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista