el-pais -

Una llamada del presidente 'Nito' Cortizo echó por tierra la decisión del Minsa de suspender la Feria de La Chorrera

Unos 267 microempresarios mantienen diversas actividades dentro de la Feria de La Chorrera según datos del patronato de la feria.

Eric Montenegro - Panamá Oeste

Una llamada telefónica del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, dejó de lado la decisión del Ministerio de Salud (Minsa) de clausurar la Feria de La Chorrera, faltando dos días para finalizar el evento.

La decisión del Minsa de cerrar el evento se basaba en el incumplimiento por parte del patronato de la feria de los protocolos de bioseguridad establecidos en el Decreto Ejecutivo 903 del 30 de diciembre de 2021.

Los primeros en alzar su voz de protesta fueron los arrendatarios de locales, advirtiendo que las pérdidas económicas serían cuantiosas.

Agolpados a las afueras de las oficinas administrativas de la feria, los arrendatarios exigían se reconsiderará la medida y hasta una indemnización por las mermas financieras.

 

 

Lea también¡La Feria de La Chorrera sigue!, pero no habrá venta de licor ni bailes

 

 

Unos 267 microempresarios mantienen diversas actividades dentro de la Feria de La Chorrera según datos del patronato de la feria.

Tras varias horas de espera por una respuesta a sus reclamos, esta llegó de la voz de Carlos García, presidente del patronato de la feria, anunciando la continuación del evento feria.

No obstante, dijo, la continuidad de la feria estaría sujeta a la prohibición de venta de licor durante el sábado y domingo.

Además de ello, las presentaciones artísticas a realizarse ayer sábado y este domingo también quedaron suspendidas.

No obstante, la medida no fue del agrado de los arrendatarios de locales con permiso para venta de licor, quienes aseguran haber firmado un contrato y realizado inversiones.

Dentro de la feria de La Chorrera existen unos 24 locales con licencia para la venta de bebidas alcohólicas.

García aseguró que de ejecutarse la orden de clausura de la feria las pérdidas económicas para el patronato también serían cuantiosas; además de hacer imposible poder hacer frente al pago de la planilla.

Para este 7 de febrero de 2022, los representantes legales de la Feria de La Chorrera deberán acudir a la sede regional del Minsa para hacer frente a una posible sanción por la violación de las normas de bioseguridad.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país