el-pais -

Una protesta muy panameña, cuatro ollas de sopa acompañaron a manifestantes en Santiago

En tanto, el grupo de originario que se apostó debajo del puente en la vía interamericana en Santiago, permanece con cierres intermitentes permitiendo el tránsito por el lugar cada 30 minutos.

Melquiades Vásquez

Este domingo los diversos  gremios magisteriales y otras organizaciones  se manifestaron con estilo y es que fue necesaria la colocación de cuatro ollas con sopa para alimentar a los que participan de las marchas y cadenas humanas en Santiago.

 

Informaron que ellos protestan   para que se congele el precio del combustible, la canasta básica de los panameños cuyo valor se ha incrementado en las últimas semanas, por lo que en esta lucha también se unieron los grupos originarios.

 

Desde la noche del sábado, un grupo de originarios de la comarca Ngäbe Buglé, se unió a las manifestaciones que mantiene en las calles no solo a educadores sino también a otros gremios, entre ellos productores, pescadores y otros.

 

Abundio Concepción, vocero de la asociación de educadores veragüenses, (AEVE), dio a conocer también que las acciones de protesta son de altura con respeto y de manera pacífica y no se acepta que haya desorden ni agresiones a ninguna autoridad, todo en busca de que haya una solución a este asunto que afecta a todos los panameños.

 

También puedes leer: Ampliación de acueductos espera beneficiar a familias de Campo Alegre

 

 

Sostuvo que los gremios educativos están listos para sostener el diálogo con las autoridades nacionales este lunes 11 de julio, pero los que asistan en representación del ejecutivo tienen que venir convencidos de traer una respuesta que resuelva el problema, porque de lo contario el malestar se podría aumentar en la población. 

 

En tanto, el grupo de originario que se apostó debajo del puente en la vía interamericana en Santiago, permanece con cierres intermitentes permitiendo el tránsito por el lugar cada 30 minutos.

 

También puedes leer: Banconal inicia tercera versión del diplomado en Periodismo Bancario

 

 

Pocho Maguadá, representante de la juventud Ngäbe Buglé, dijo que los originarios se mantienen en lucha no solo para que se congele el precio del combustible, sino también por una serie de problemas que se tiene en la sociedad de la comarca y en el país que el actual gobierno no ha resuelto en sus 36 meses de gobernabilidad.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal