el-pais -

Una veintena de panameños aspiran a ocupar la silla presidencial en 2019

Más de 100 mil firmas se han recogido en Panamá para la libre postulación, según el TE.

Yanelis Domínguez

Son muchos los candidatos que aspiran a sentarse en la brillante silla presidencial en 2019. Eso ha quedado claro al ver la  gran cantidad de postulantes que se han generado en los últimos meses.

Solo del Partido Revolucionario Democrático (PRD) hay 18 precandidatos presidenciales para las primarias que  celebrarán el próximo 16 de septiembre, mientras que en la reciente contienda del Cambio Democrático (CD), donde resultó ganador el precandidato Rómulo Roux,  competían José Raúl Mulino, Rodrigo Sarasqueta, Francisco Denis, Iván Montalvo y Luis García como candidatos.

 

Por el partido gobernante están el alcalde del distrito de Panamá José Isabel Blandón y el exministro de Vivienda Mario Etchelecu, ambos  presentaron el pasado domingo 19 de agosto sus postulaciones como precandidatos presidenciales para las primarias del Partido Panameñista, que se desarrollarán el próximo 28 de octubre.

 

Sumado a ellos están los candidatos postulados para el cargo de presidente por el partido Alianza. Ellos son Lara Arcia, José Domingo Arias y Neftalí Jaén Melamed.

Por la libre postulación se escuchan nombres como: Dimitri Flores,  Ana Matilde Gómez, Ricardo Lombana, Gerardo Barroso y Pablo Garrido Araúz. De igual forma, hoy se conoció que el Consejo Nacional del Suntracs eligió a Saúl Méndez como precandidato presidencial para las primarias del Frente Amplio por la Democracia (FAD), que se realizarán el próximo 28 de octubre.

 

Leer también: Vuelco en Arraiján deja una víctima fatal

 

Interesante 

Según el Tribunal Electoral ( TE), para las próximas elecciones un detallado informe semanal sobre el tiempo aire vendido para propaganda electoral a precandidatos, candidatos y partidos políticos deberá ser remitido por las televisoras y radioemisoras durante los periodos de campaña permitidos por el Código Electoral.

El director nacional de Organización Electoral, Osman Valdés González, explicó que la organización previa y posterior al proceso electoral en Panamá es importante. Añade que este año han sido cuidadoso con el tema de donaciones, firmas de postulaciones libre, entre otros aspectos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.