el-pais -

Una veintena de panameños aspiran a ocupar la silla presidencial en 2019

Más de 100 mil firmas se han recogido en Panamá para la libre postulación, según el TE.

Yanelis Domínguez

Son muchos los candidatos que aspiran a sentarse en la brillante silla presidencial en 2019. Eso ha quedado claro al ver la  gran cantidad de postulantes que se han generado en los últimos meses.

Solo del Partido Revolucionario Democrático (PRD) hay 18 precandidatos presidenciales para las primarias que  celebrarán el próximo 16 de septiembre, mientras que en la reciente contienda del Cambio Democrático (CD), donde resultó ganador el precandidato Rómulo Roux,  competían José Raúl Mulino, Rodrigo Sarasqueta, Francisco Denis, Iván Montalvo y Luis García como candidatos.

 

Por el partido gobernante están el alcalde del distrito de Panamá José Isabel Blandón y el exministro de Vivienda Mario Etchelecu, ambos  presentaron el pasado domingo 19 de agosto sus postulaciones como precandidatos presidenciales para las primarias del Partido Panameñista, que se desarrollarán el próximo 28 de octubre.

 

Sumado a ellos están los candidatos postulados para el cargo de presidente por el partido Alianza. Ellos son Lara Arcia, José Domingo Arias y Neftalí Jaén Melamed.

Por la libre postulación se escuchan nombres como: Dimitri Flores,  Ana Matilde Gómez, Ricardo Lombana, Gerardo Barroso y Pablo Garrido Araúz. De igual forma, hoy se conoció que el Consejo Nacional del Suntracs eligió a Saúl Méndez como precandidato presidencial para las primarias del Frente Amplio por la Democracia (FAD), que se realizarán el próximo 28 de octubre.

 

Leer también: Vuelco en Arraiján deja una víctima fatal

 

Interesante 

Según el Tribunal Electoral ( TE), para las próximas elecciones un detallado informe semanal sobre el tiempo aire vendido para propaganda electoral a precandidatos, candidatos y partidos políticos deberá ser remitido por las televisoras y radioemisoras durante los periodos de campaña permitidos por el Código Electoral.

El director nacional de Organización Electoral, Osman Valdés González, explicó que la organización previa y posterior al proceso electoral en Panamá es importante. Añade que este año han sido cuidadoso con el tema de donaciones, firmas de postulaciones libre, entre otros aspectos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón