el-pais -

Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Los gremios docentes del sector público, que atiende a cerca de 700,000 estudiantes de primaria y bachillerato, iniciaron el pasado 23 de abril un paro que se desarrolló de manera irregular y que culminó oficialmente el pasado 11 de julio.

EFE.

La Unicef y la Unesco sugirieron este martes al Gobierno de Panamá que extienda el año escolar 2025, en aras de recuperar el aprendizaje en las aulas tras el paro docente de 80 días en el sector público que finalizó hace una semana, lo que amplió "la brecha entre quienes pudieron continuar aprendiendo y quienes no tuvieron acceso a la educación". "El derecho a la educación es un derecho humano y un bien común de todas las sociedades. Retomar los aprendizajes debe ser la prioridad nacional. Por eso, sugerimos a las autoridades educativas considerar la posibilidad de extender el año escolar para recuperar clases en las escuelas donde sea necesario", expresaron los entes de la ONU en un comunicado. También propusieron "centrar las estrategias en el fortalecimiento de los aprendizajes fundamentales mediante la priorización curricular, especialmente en comprensión lectora y lógica matemática, y el desarrollo de materiales educativos que puedan ser utilizados por docentes, estudiantes y familias". "Acompañando estas estrategias, sugerimos trabajar en el desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de entornos educativos sanos, seguros e inclusivos, que fortalezcan la convivencia en las comunidades educativas", agregaron. Ambos organismo de la ONU hicieron "un llamado a todos los actores de la comunidad educativa -autoridades, docentes, padres de familia, estudiantes y administrativos, entre otros- a continuar el diálogo en el mejor interés de los niños, niñas y adolescentes para proteger y fortalecer el derecho a la educación". Los gremios docentes del sector público, que atiende a cerca de 700,000 estudiantes de primaria y bachillerato, iniciaron el pasado 23 de abril un paro que se desarrolló de manera irregular y que culminó oficialmente el pasado 11 de julio, con la firma de un acuerdo con el Ministerio de Educación y sin que se lograra el objetivo de tumbar una reforma a las pensiones. El acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes incluye el no pago de los días no laborados por los maestros y que se mantengan los procesos administrativos iniciados en contra aquellos que se ausentaron de las escuelas. "Reconocemos que esta crisis puede ser vista como un catalizador de reformas profundas así como también como una oportunidad para implementar estrategias que aumenten el acceso y la calidad de la educación para todas las poblaciones por igual, tal y como propone el Think Tank por la Educación", expresaron la Unicef y la Unesco. Ambas organizaciones, que celebraron el fin del paro, lamentaron asimismo "que el derecho a la educación de miles de niños, niñas y adolescentes se haya visto afectado, lo que ha ampliado la brecha entre quienes pudieron continuar aprendiendo y quienes no tuvieron acceso a la educación en los centros educativos". El paro de 80 días "se suma a la pérdida de más de 500 días de clases desde la pandemia" de la covid-19, dijeron los entes de la ONU, en referencia a otros paros sindicales que desde 2022 han afectado a las escuelas públicas sin que los reclamos hayan tenido que ver con el sistema educativo. "El rezago de los aprendizajes puede contribuir a afectar la permanencia y la continuidad de las trayectorias educativas", sostuvieron la Unicef y la Unesco, tras reiterar la "disposición para apoyar al Sistema Educativo Panameño para contribuir a la recuperación de los aprendizajes". 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'La murga' y un repertorio de sonidos panameños protagonizan los Premios Juventud

Fama Estrellas latinas deslumbran en la alfombra azul de Premios Juventud en Panamá

Fama Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

Fama Michelle Galván lució con orgullo un diseño de Olga Recio en Premios Juventud

Fama La lista completa de ganadores de Premios Juventud 2025 en Panamá

Fama Farruko se une a DJ Chiquidubs en 'La Misión' este viernes en Plaza 5 de Mayo

Fama Barceló critica la desconexión entre Premios Juventud y los creadores de contenido panameños

Fama ¡El sueño se cumplió! Boza y Sech lanzan 'París'

Fama ¡Última hora! Patty Castillo se suma a la lista de presentadores en Premios Juventud

El País En Colón, Escuela Feliz de Cobre Panamá ya impacta a más de 2,000 estudiantes con beneficios tangibles

Fama Presentadoras de Premios Juventud destacan la calidez de Panamá

Fama Gaitanes: entre el orgullo panameño y el impulso de nuevos talentos

Fama Panamá acoge por primera vez los Premios Juventud con un repertorio de artistas hispanos

Fama Omar Alfanno: 'La nueva generación de artistas no debe rendirse'

El País Fallece Héctor Mencomo, productor que exaltó la identidad panameña

Fama Artistas típicos panameños lanzan 'Pa’ que siga mi fiesta' en honor a Guararé

El País Empresario panameño se encuentra estable tras accidente de avión privado en Venezuela

El País ¡Cansados de esperar! Moradores de Los Santos cierran vías por falta de agua

Relax Panamá brilla con ‘La Historia de Tilo’ en el Festival de Cine: Infancia y Adolescencia

El País Operativo en La Chorrera deja tres aprehendidos y 33 paquetes de presunta droga incautados