el-pais -

Unificar la atención sanitaria debe decidirse en diálogo nacional en Panamá

El proyecto, que debe ser sancionado por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, fue propuesto en marzo por el diputado Abel Beker.

EFE

 

La Caja del Seguro Social (CSS) de Panamá dijo este domingo que un modelo que unifique la atención sanitaria pública, que actualmente prestan de forma bilateral este ente y el Ministerio de Salud (Minsa), debe decidirse en un "diálogo nacional" y no limitarse a una iniciativa parlamentaria.

Por su "complejidad" este asunto "debe ser incorporado al gran diálogo nacional" convocado para este año por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, "porque requiere de las opiniones de todos los grupos de interés", dijo en un comunicado el director de la CSS, Enrique Lau.

El director de la CSS, un ente que asegura al 80 % de la población de Panamá según los datos disponibles, se expresó así luego de que el Parlamento unicameral aprobó un proyecto de ley que "crea el marco legal para que en todas las instalaciones de red pública se atienda a las personas no aseguradas", dijo el comunicado oficial.

Leer también: Empresarios piden alejar de la 'politiquería' a los grandes activos de Panamá

 

Fue aprobado por el pleno 

Ante una iniciativa de esta naturaleza "es importante asegurar cuál será la fuente de financiamiento de esos pacientes" no asegurados, indicó Lau.

El Seguro Social "le pertenece a los asegurados y en principio ya han pagado por los servicios que reciben porque tienen un sistema que es prepago", argumentó el directivo.

En la misiva, Lau "recordó que en el país no se le niega el servicio médico a nadie", pues actualmente tanto el Seguro Social como el Minsa "trabajan de manera bilateral, ya que existen lugares en donde el Minsa atiende pacientes asegurados y otros, donde la CSS atiende a los pacientes no asegurados".

Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, debe contar con un modelo de atención "que disminuya la duplicidad del servicio y permitir tanto al Minsa como a la CSS ser más eficientes", más ahora que está en curso una pandemia sin precedentes en el mundo "que no sabemos cómo va a acabar", añadió el director.

El proyecto de ley 311 "crea el marco legal regulatorio para que todas las personas tengan acceso a servicios de salud y medicamentos de manera expedita y gratuita (...) mediante la compensación de costos entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social", informó la Asamblea Nacional (AN), de 71 miembros y mayoría oficialista.

El proyecto, que debe ser sancionado por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, fue propuesto en marzo pasado por el diputado del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), Abel Beker, y aprobado por el pleno el pasado 13 de octubre. 

Leer también: Macheteó a su mujer y luego se envenenó
Etiquetas
Más Noticias

Fama Plumas Negras: un legado en la música panameña

Fama 'Perdóname' de La Factoría enciende La Voz Argentina

El País Este fin de semana suspenderán operación de la planta de Chilibre por trabajos en la toma de agua cruda

Fama Hermana de Chamaco confirma con ADN que Salomón es hijo del fallecido cantante y habla del lazo que los une

El País Capturan a uno de los asaltantes de turistas en la comunidad Emberá Purú

Fama ¡Le dijo adiós a los delivery! Estefi Varela explica que su cambio físico se debe a cuidarse y comer mejor

El País Contraloría detecta irregularidades por más de 11 millones de dólares en 17 nuevas Juntas Comunales

El País Diputada Dana Castañeda asume la presidencia de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional

El País Disminución de lluvia afecta acueductos en San Carlos

El País Autoridades panameñas incautan 400 kilos de droga con destino a Marsella, Francia

Fama Jay Wheeler reacciona a comentario de creadora de contenido que no lo soporta

Mundo EE.UU. ha confiscado más de 700 millones de dólares en bienes a Nicolás Maduro

El País Imputan cargos al exalcalde de Colón, Alex Lee, por el delito contra la Administración Pública

El País Lluvias intensas azotan el país por paso de la onda tropical #22

El País Violento choque deja un muerto y un herido en Herrera 

Fama Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

El País ¡De $14,000 a $20,000! Expresidente del Colegio Nacional de Abogados pide mejores sueldos a magistrados tras suspensión de jubilaciones especiales

El País Contralor califica de 'adorno cosmético' la suspensión parcial del retiro especial de magistrados

Mundo Venezuela alerta sobre 'amenaza militar' de EE.UU. bajo 'supuesto' combate al narcotráfico

El País Ukupa, la nueva isla en Guna Yala que enfrentará reubicación por el nivel del mar

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

El País Gobierno reduce en un solo año 4 % de la pobreza energética en el país

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes