el-pais -

Unión de Prácticos del Canal de Panamá se perfila hacia una operación segura

Esperan una respuesta definitiva de la ACP sobre recomendaciones presentadas por Comité Técnico.

Santos J. Oliveros C.
La Unión de Prácticos del Canal de Panamá presentó su nueva junta directiva, encabezada por su secretario general, el capitán Alvaro Moreno.  La ocasión fue propicia para conversar con los medios de comunicación sobre las importantes recomendaciones que ha realizado la UPCP a la administración de la ACP, con el propósito de mejorar la seguridad y eficiencia de la operación del Canal de Panamá. Ver más: Caen presuntos pandilleros tras operativo policial en Aguadulce Para Moreno, el principal objetivo de esta organización, que aglutina el 95% de los prácticos que laboran en la vía acuática, es que el Canal de Panamá opere con seguridad y que genere mayores beneficios para todos los panameños.  De igual manera, la seguridad y eficiencia de las operaciones canaleras propiciará que los clientes prefieran la ruta y así generar más ingresos para el Estado panameño. “Los prácticos siempre hemos estado dispuestos a aportar, con nuestros conocimientos y experiencia, al mejoramiento de la operación del Canal de Panamá y así lo hemos demostrado a través de los diversos proyectos que hemos desarrollado en conjunto con la administración de la ACP.  Contamos con un sólido Comité Técnico, conformado por profesionales destacados de nuestra rama, con el objetivo de mantener un cuerpo colegiado de expertos en distintos temas inherentes a la operación del Canal de Panamá y del practicaje en general”, destacó el Cap. Moreno. Prometen seguir luchando por los intereses de los trabajos  Moreno destacó que esta nueva junta directiva se mantendrá vigilante ante cualquier situación que impacte el buen desenvolvimiento de las operaciones del Canal de Panamá.  Agregó también que aún se mantienen a la espera de una respuesta definitiva por parte de la administración de la ACP sobre algunas de las recomendaciones presentadas, como lo son la sustitución de las defensas de las esclusas Neopanamax, por defensas flotantes y la instalación de guías de alineamiento en la entrada de la esclusa de Agua Clara en dirección norte.  La implementación de estas recomendaciones tendría un impacto positivo en la seguridad y eficiencia de las nuevas esclusas. Además del Capitán Alvaro Moreno, también forman parte de la junta directiva los capitanes Londor Rankin, sub secretario general; Jorge León, secretario tesorero; Luis Casco Arias, sub secretario tesorero; Gabriel Alemán, secretario de asuntos laborales; Adrián Ossa, sub secretario de asuntos laborales; y los directores César Achurra, Marlon Barrera, Mario Chong, Néstor Marín, Benito Martínez, Nereo Navarro y Luis Panay. Cabe destacar que el Cap. Alvaro Moreno, es práctico del Canal de Panamá, con más de 30 años de servicio, de los cuales, los últimos 23 años de su vida, los ha dedicado al practicaje en las aguas del Canal, donde sirve con orgullo a su país.  Ver más: Desaparición de Theodore Anderson mantiene preocupada a su familia Su formación académica la realizó en la Escuela Naval “Arturo Prat” de la Armada de Chile.  El resto de los miembros de la junta directiva son también profesionales del mar egresados de prestigiosas academias nacionales e internacionales, entre las cuales están la Escuela Náutica de Panamá, la Escuela Náutica de Mazatlán, Massachusetts Maritime Academy, California Maritime Academy y Sunny Maritime College. Los miembros de la junta directiva de la Unión de Prácticos del Canal de Panamá tienen entre 20 y 38 años de servicio en el Canal de Panamá, por lo que poseen un amplio conocimiento y experiencia en las operaciones canaleras.
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira