el-pais -

Universidad de Panamá alcanza reconocimiento global en 10 rankings académicos

En un contexto global de creciente competitividad, estos rankings evalúan aspectos como la producción científica, la reputación académica, el impacto social, la internacionalización y la sostenibilidad.

Redacción

El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro presentó un informe que revela el posicionamiento de la institución en diez rankings internacionales, destacando los avances en calidad educativa, investigación y sostenibilidad, así como su compromiso con la mejora continua.

El rector explicó que, en el documento titulado “La Universidad de Panamá en los Rankings Académicos 2024”, se evidencia cómo la universidad ha sido reconocida en prestigiosos rankings a nivel global.

“Aún tenemos desafíos por superar, pero lo más valioso es la mejora continua que hemos logrado en los últimos ocho años, reflejo del compromiso, esfuerzo y pasión de toda nuestra comunidad universitaria”, expresó el Dr. Flores Castro.

Rankings destacados en los que figura la Universidad de Panamá:

1.       QS World University Rankings: Considerado uno de los más influyentes del mundo, evalúa la reputación académica, la opinión de empleadores, la proporción docente/estudiante, la movilidad internacional y el impacto de las publicaciones en Scopus. La Universidad de Panamá participa desde 2020.

2.       QS Latin America & The Caribbean: Clasifica anualmente a más de 400 universidades de la región. La Universidad de Panamá figura desde 2012.

3.       QS Sustainability Ranking: Evalúa el impacto ambiental, social y de gobernanza. La UP ha sido incluida por sus avances en sostenibilidad.

4.       QS Stars: Tras una rigurosa auditoría, la UP recibió tres estrellas, destacando su nivel de enseñanza, la empleabilidad de sus egresados y su capacidad investigativa.

5.       Webometrics Ranking (Ranking Web de Universidades): Publicado semestralmente, promueve la visibilidad web y el acceso abierto a la producción científica.

6.       Scimago Institutions Ranking: Clasifica a las instituciones según su investigación, innovación e impacto social.

7.       Nature Index: Registra artículos de investigación de alto impacto publicados en las principales revistas científicas a nivel mundial.

8.       Alper-Doger Scientific Index (AD Scientific Index): Analiza la productividad científica según los índices i10, h y las citaciones en Google Scholar.

9.       UI GreenMetric World University Ranking: Evalúa políticas de sostenibilidad en campus universitarios. En 2024 participaron 1,477 universidades, incluyendo 178 de América Latina.

10. Google Scholar, Para 2023 la Universidad de Panamá contaba con más de 500 investigadores con afiliaciones públicas en Google Scholar.

El informe, elaborado por la Comisión para la Gestión de la Información de Investigación, tiene como objetivo analizar el desempeño reciente de la institución en los principales rankings académicos internacionales, sirviendo como una herramienta estratégica para fortalecer la calidad educativa y para la toma de decisiones basadas en evidencia.

En un contexto global de creciente competitividad, estos rankings evalúan aspectos como la producción científica, la reputación académica, el impacto social, la internacionalización y la sostenibilidad. La Universidad de Panamá, como institución pública líder en el país, considera su monitoreo como parte de su compromiso con la excelencia, la inclusión y la proyección internacional, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 4: Educación de calidad.

Además, el informe resalta que la Universidad de Panamá cuenta con más de 500 investigadores con perfiles públicos activos en Google Scholar, lo cual refuerza su presencia académica internacional.

El documento también contiene un análisis comparativo con universidades pares de la región y establece una hoja de ruta para seguir fortaleciendo la calidad universitaria.

La publicación funciona tanto como diagnóstico institucional basado en datos objetivos como guía para la planificación estratégica a largo plazo.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria