el-pais -

Universidad de Panamá conmemora 60 años de la gesta del 9 de enero de 1964

El acto cívico en honor a los mártires de la gesta del 9 de enero se llevó a cabo en el campus Octavio Méndez Pereira.

Redacción/Día a Día

Con un llamado a la recuperación y la transmisión de la memoria histórica, la Universidad de Panamá conmemoró sesenta años de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964 en el campus Octavio Méndez Pereira, ante la presencia de la comunidad universitaria que se hizo presente en este significativo acto.

El rector de la primera casa de estudios superiores, Dr. Eduardo Flores Castro, expuso en un mensaje al país que: “el 9 de enero representa el símbolo cimero de las luchas nacionalistas. Ese fue el punto de inflexión para acabar con la quinta frontera y recuperar el Canal de Panamá.”

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

De igual manera recordó que “nuestros mártires siguen vivos como llama inextinguible, como oxígeno vital, como luz que el tiempo no desdibuja, como verso entrelazado que en silencio proclamamos”.

Como orador de fondo en este evento universitario, el profesor José Álvaro Preudhomme, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (Apudep), resaltó la importancia histórica de las fechas anteriores a los hechos del 9 de enero de 1964, como un parteaguas que marcó a nuestras generaciones.

Seguidamente, se dio la presentación de la Banda de la Academia de la Facultad de Bellas Artes de Panamá y la intervención de los representantes del estamento estudiantil universitario, en donde participaron la Federación de Estudiantes de Panamá (FEP), el Centro de Estudiantes del Centro Regional Universitario de Panamá Oeste, el Frente Estudiantil Revolucionario (FER-29), la Asociación Universitaria Reforma Estudiantil (AURE), Generación de Estudio y Lucha (GEL) y la Unión de Estudiantes Universitarios (UEU).

La Asociación de Estudiantes Kunas (AEKU) se hizo presente, con una delegación compuesta por estudiantes y autoridades de la comarca, en donde resaltaron el hecho histórico que marcó la vida de los panameños.

Diokeigler Martínez, en calidad de vocero de AEKU, indicó que el 9 de enero de 1964 “despertó en el movimiento estudiantil la valentía y el sentimiento patriótico al defender la soberanía de nuestro Bannabá”.

Asimismo, el Movimiento de Juventud Popular (MJP), Pensamiento y Acción Transformadora (PAT), el Centro de Estudiantes del CRU de San Miguelito, el Movimiento Torrijista Universitario (MTU), Generación de la Transformación (GENT), la Unión de Estudiantes de Arquitectura (UEA), Conciencia Renovadora (CORE) y el Movimiento de Acción de Empresas y Contabilidad (MAECO), rindieron tributo a los mártires.

Los movimientos y asociaciones de la Universidad de Panamá expresaron su sentir durante los actos conmemorativos a la fecha. Al respecto, la delegación del Sindicato de Trabajadores de la Educación Nacional (SITEN), hizo un llamado a la conciencia de la gran familia universitaria y al pueblo panameño para que compartan esta conmemoración histórica y recordar a quienes señalaron un camino marcado por la lucha y el amor patriótico en defensa de nuestra enseña tricolor.

“¡Vivan esos héroes que ofrendaron sus vidas para darnos una Patria libre y soberana!”, apuntó el rector Flores Castro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial