el-pais -

Universidad de Panamá conmemora 60 años de la gesta del 9 de enero de 1964

El acto cívico en honor a los mártires de la gesta del 9 de enero se llevó a cabo en el campus Octavio Méndez Pereira.

Redacción/Día a Día

Con un llamado a la recuperación y la transmisión de la memoria histórica, la Universidad de Panamá conmemoró sesenta años de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964 en el campus Octavio Méndez Pereira, ante la presencia de la comunidad universitaria que se hizo presente en este significativo acto.

El rector de la primera casa de estudios superiores, Dr. Eduardo Flores Castro, expuso en un mensaje al país que: “el 9 de enero representa el símbolo cimero de las luchas nacionalistas. Ese fue el punto de inflexión para acabar con la quinta frontera y recuperar el Canal de Panamá.”

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

De igual manera recordó que “nuestros mártires siguen vivos como llama inextinguible, como oxígeno vital, como luz que el tiempo no desdibuja, como verso entrelazado que en silencio proclamamos”.

Como orador de fondo en este evento universitario, el profesor José Álvaro Preudhomme, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (Apudep), resaltó la importancia histórica de las fechas anteriores a los hechos del 9 de enero de 1964, como un parteaguas que marcó a nuestras generaciones.

Seguidamente, se dio la presentación de la Banda de la Academia de la Facultad de Bellas Artes de Panamá y la intervención de los representantes del estamento estudiantil universitario, en donde participaron la Federación de Estudiantes de Panamá (FEP), el Centro de Estudiantes del Centro Regional Universitario de Panamá Oeste, el Frente Estudiantil Revolucionario (FER-29), la Asociación Universitaria Reforma Estudiantil (AURE), Generación de Estudio y Lucha (GEL) y la Unión de Estudiantes Universitarios (UEU).

La Asociación de Estudiantes Kunas (AEKU) se hizo presente, con una delegación compuesta por estudiantes y autoridades de la comarca, en donde resaltaron el hecho histórico que marcó la vida de los panameños.

Diokeigler Martínez, en calidad de vocero de AEKU, indicó que el 9 de enero de 1964 “despertó en el movimiento estudiantil la valentía y el sentimiento patriótico al defender la soberanía de nuestro Bannabá”.

Asimismo, el Movimiento de Juventud Popular (MJP), Pensamiento y Acción Transformadora (PAT), el Centro de Estudiantes del CRU de San Miguelito, el Movimiento Torrijista Universitario (MTU), Generación de la Transformación (GENT), la Unión de Estudiantes de Arquitectura (UEA), Conciencia Renovadora (CORE) y el Movimiento de Acción de Empresas y Contabilidad (MAECO), rindieron tributo a los mártires.

Los movimientos y asociaciones de la Universidad de Panamá expresaron su sentir durante los actos conmemorativos a la fecha. Al respecto, la delegación del Sindicato de Trabajadores de la Educación Nacional (SITEN), hizo un llamado a la conciencia de la gran familia universitaria y al pueblo panameño para que compartan esta conmemoración histórica y recordar a quienes señalaron un camino marcado por la lucha y el amor patriótico en defensa de nuestra enseña tricolor.

“¡Vivan esos héroes que ofrendaron sus vidas para darnos una Patria libre y soberana!”, apuntó el rector Flores Castro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país