el-pais -

Universidad de Panamá destaca el 1 de noviembre como símbolo de la soberanía y el compromiso patriótico

Ambos oradores coincidieron en la necesidad de recordar el compromiso de la universidad con la defensa de la soberanía.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

La Universidad de Panamá, en el Campus Harmodio Arias Madrid, dio inicio a la conmemoración del Mes de la Patria con la tradicional izada de la Bandera Nacional, encabezada por el rector Dr. Eduardo Flores Castro.

En su discurso, el Dr. Flores resaltó la importancia del 1 de noviembre en la historia panameña, un día que marca varios hitos patrios.

“El 1 de noviembre de 1903, un martes, el general Esteban Huertas y Manuel Amador Guerrero, junto a José Domingo de Obaldía y Domingo Díaz, se reunieron para finalizar la conspiración que llevaría a la separación del Istmo de Panamá de Colombia”, recordó Flores.

Además, mencionó que ese mismo día se adquirieron los materiales para la confección de la primera bandera panameña, diseñada por Manuel Encarnación Amador.

El rector también destacó el simbolismo de esta fecha para la Universidad de Panamá: el 1 de noviembre de 1953, el visionario rector Octavio Méndez Pereira inauguró el Campus Universitario, conocido actualmente como Campus Octavio Méndez Pereira.

Asimismo, Flores subrayó la salida de la última base militar de la Zona del Canal, el 1 de noviembre de 1999, consolidando así la soberanía nacional y cumpliendo los acuerdos establecidos en los Tratados Torrijos-Carter.

El acto contó con la participación del profesor Miguel Delgado, del Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM), quien pronunció un emotivo discurso resaltando el valor histórico y cultural de estas fechas.

Delgado expresó que la elección del campus Harmodio Arias Madrid para celebrar el inicio de las festividades patrias simboliza la victoria de la identidad panameña sobre los vestigios del colonialismo. “Hoy, este espacio donde ondea libre nuestra bandera es un testimonio del triunfo de la panameñidad”, afirmó Delgado, haciendo alusión al recinto que antes fue el Curundu Junior High School, una escuela prohibida para los panameños.

Delgado continuó destacando el papel de la Universidad de Panamá en la consolidación de la soberanía y el desarrollo nacional, subrayando que la institución ha sido “baluarte de los más puros y nobles sentimientos del pueblo panameño” y una fuerza impulsora en la construcción del Estado.

“La Universidad de Panamá ha permitido a miles de panameños, de todas las clases sociales, acceder a la educación superior, siendo un pilar para el progreso del país”, agregó el profesor.

En un mes dedicado a honrar los valores patrios, ambos oradores coincidieron en la necesidad de recordar el compromiso de la universidad con la defensa de la soberanía y la promoción de la justicia social.

Esta institución, reconocida por su legado en la lucha por la autonomía universitaria, enfrenta hoy nuevos retos para continuar como espacio de debate y acción en beneficio del pueblo panameño.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo