el-pais -

Universidad de Panamá registra más de dos mil 200 investigaciones

En la actualidad existen 41 grupos de investigación en todas partes del país.

Redacción 'día a día'

La Universidad de Panamá cuenta con 2,274 investigaciones registradas en la Dirección de Investigación y Postgrado (VIP) entre enero del 2009 y diciembre del 2022, según información estadística de la primera casa de estudios superiores.

Al respecto, la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología (232), la Facultad de Humanidades (179), la Facultad de Ciencias Agropecuarias (126) y la Facultad de Economía (89) son las unidades académicas que más investigaciones han aportado; al tiempo que los Centros Regionales que más investigaciones tienen son: Veraguas (161), Coclé (132), Colón (110), San Miguelito (106), Los Santos (92) y Panamá Oeste (92).  

Asimismo, el Instituto Centroamericano de Administración y Supervisión de la Educación (ICASE) cuenta con 82 investigaciones y el Instituto de Estudios Nacionales (IDEN), 66 trabajos académicos.

El director de Investigación de la VIP, Dr. Janzel Villalaz, explicó que la Universidad de Panamá está trabajando en un semillero de investigación que consiste en agrupar estudiantes para desarrollar investigaciones, así como capacitaciones para que los estudiantes dicten conferencias o ponencias, como parte del relevo generacional de la institución.

En la actualidad existen 41 grupos de investigación en todas partes del país, desde las facultades de Medicina, Ciencias Naturales, Ciencias Agropecuarias, en los Centros Regionales de Colón, San Miguelito y se van integrando otros, como Veraguas para formar parte de una red de investigación en donde participan también los profesores.

Asimismo, la Universidad de Panamá puso en marcha el “Sistema de Información y Registro de Investigaciones” (SIRIV), que consiste en una plataforma digital que permite a los investigadores de la institución inscribir sus trabajos de forma digital y darle el seguimiento en línea, hasta el momento de su publicación.

Este paso de digitalizar el proceso de inscripción de las investigaciones ayudará a tener un sistema más eficaz e interactivo y crear una data actualizada de investigaciones además de ser un ahorro en el uso de hojas de papel. Ya se inició el proceso de capacitación de los investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales, pero próximamente serán capacitados los docentes de las Facultades de Medicina Veterinaria, Ingeniería, Psicología y Bellas Artes.

Otro proyecto que se está desarrollando es el de la “Convocatoria universitaria a Fondos de Investigación” (CUFI), por parte de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, que para el año 2022 premió a un total de 24 estudiantes a nivel de pregrado, 24 a nivel de postgrado y 32 profesores para desarrollar investigaciones.  La CUFI incluye investigaciones del área de las ciencias naturales, humanidades, economía y salud, con participantes de todas las áreas del país (Darién, Veraguas, Colón, Campus, etc.).

Etiquetas
Más Noticias

Fama Miss Panamá se ausenta de las actividades de Miss Universe... ¿Qué sucedió?

El País Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa durante actos del 10 de noviembre

Fama Danilo Pérez celebra nominación al Grammy 2026 por el álbum Lumen

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame