el-pais -

Universidad de Panamá se ofrece como mediadora neutral en crisis que afecta al país

El rector comentó que: «hasta ahora no hemos recibido respuesta del gobierno, aunque varios sectores sociales y sindicales han mostrado interés en nuestra propuesta», reveló el rector, enfatizando que «la universidad mantiene su disposición al 100% para colaborar en la búsqueda de soluciones».

Redacción

El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, afirmó que la primera casa de estudios superiores se ha ofrecido como mediadora neutral en el conflicto que existe en el país, poniendo a disposición su Escuela Interamericana de Diálogo Social, Tripartismo y Resolución de Conflictos (avalada por la OIT) y todas sus instalaciones, tanto del campus central como de los centros regionales.

Sobre el particular, el rector comentó que: «hasta ahora no hemos recibido respuesta del gobierno, aunque varios sectores sociales y sindicales han mostrado interés en nuestra propuesta», reveló el rector, enfatizando que «la universidad mantiene su disposición al 100% para colaborar en la búsqueda de soluciones».

El académico se refirió a la situación democrática del país y condenó la criminalización de las protestas, explicando que: «Las medidas intimidatorias no son el camino. Lo que necesitamos es diálogo genuino y voluntad de entendimiento».

Ante la consulta sobre la censura a las protestas, Flores expresó que no se puede privar el derecho a la protesta, pero lo que sí se puede es mejorar el método e incluso ser más efectivo el mensaje que se quiere enviar.

Asimismo, Flores Castro agregó que no hay garantías que no haya protestas de los estudiantes universitarios, sin embargo, se está conversando a fin de evitar encapuchados, que se eviten manifestaciones violentas, de tal manera que se hagan, pero de una forma cívica, como corresponde a los universitarios.

Durante una entrevista con los periodistas Álvaro Alvarado y Rolando Rodríguez, la máxima autoridad universitaria manifestó su preocupación por la crisis generada por la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS), reafirmando el apoyo de la universidad al sistema solidario.

«Es fundamental revisar los artículos más controvertidos de esta ley mediante mesas técnicas especializadas», señaló, lamentando que las observaciones de la UP no fueran consideradas durante el proceso legislativo.

Sobre el tema minero, el rector hizo un llamado a realizar estudios independientes que evalúen los impactos ambientales de los nuevos contratos.

«En 1999 celebramos la salida de las bases extranjeras. Hoy nos preocupa profundamente que se tomen decisiones sobre nuestros recursos naturales sin el debido debate nacional», defendiendo el rol histórico de la universidad pública, el rector aclaró: «Disentir no nos hace enemigos del gobierno. Nuestra institución colabora constructivamente con el Estado, pero tiene el deber ético de señalar lo que considera injusto».

Como muestra del compromiso académico, destacó los 240 artículos publicados anualmente en revistas indexadas, que consolidan a la Universidad de Panamá como líder en investigación científica nacional.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Doble estreno! Celsito Quintero y Los Insuperables lanzan nuevo tema y video que llega al corazón

Fama Chollykid celebra 10 años de carrera y desnuda su corazón ante sus amigos y fans

El País Cuatro hombres quedan detenidos por el crimen de una comerciante en Parita

Fama La moda de Jaime Luna brillará en Miss Universo con Mirna Caballini

El País CCIAP pide seriedad en el proceso de designación de magistrados de la Corte Suprema

Fama Liz Grimaldo celebra sus 30 años con gratitud y mucho amor

Mundo León XIV cumple 70 años y vive el primer cumpleaños de su pontificado

El País Veraguas en alerta por violencia escolar: autoridades trazan plan de acción

Deportes Crawford derrota al 'Canelo' Álvarez por voto unánime y le arrebata sus títulos mundiales

Fama Karol G canta por la fraternidad en un memorable macroconcierto en la plaza vaticana

Mundo Decenas de personas son despedidas por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk en EE.UU.

El País Mitradel investiga caso de presunta explotación laboral contra joven de la comarca

El País Menor de 15 años imputado por homicidio de empresario libanés en Colón

Mundo La esposa de Charlie Kirk promete continuar con su legado tras su asesinato

El País Fallece Cristian Antonio Cedalise, hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Fama ¡La 'girl de las girls' ya es esposa! Valeria Rettally se casó con su amado Monchi

El País Indignación: empleadores dejan sin salario y abandonan a trabajadora doméstica ngäbe-buglé en una estación de buses

El País Panamá cierra con firmeza el Panamax Alfa, operativo clave para la defensa del Canal

El País Policía aprehende a 226 personas en las últimas 24 horas

El País Hombre herido en atentado en Puerto Pilón, Colón