el-pais -

Universidad de Panamá se ofrece como mediadora neutral en crisis que afecta al país

El rector comentó que: «hasta ahora no hemos recibido respuesta del gobierno, aunque varios sectores sociales y sindicales han mostrado interés en nuestra propuesta», reveló el rector, enfatizando que «la universidad mantiene su disposición al 100% para colaborar en la búsqueda de soluciones».

Redacción

El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, afirmó que la primera casa de estudios superiores se ha ofrecido como mediadora neutral en el conflicto que existe en el país, poniendo a disposición su Escuela Interamericana de Diálogo Social, Tripartismo y Resolución de Conflictos (avalada por la OIT) y todas sus instalaciones, tanto del campus central como de los centros regionales.

Sobre el particular, el rector comentó que: «hasta ahora no hemos recibido respuesta del gobierno, aunque varios sectores sociales y sindicales han mostrado interés en nuestra propuesta», reveló el rector, enfatizando que «la universidad mantiene su disposición al 100% para colaborar en la búsqueda de soluciones».

El académico se refirió a la situación democrática del país y condenó la criminalización de las protestas, explicando que: «Las medidas intimidatorias no son el camino. Lo que necesitamos es diálogo genuino y voluntad de entendimiento».

Ante la consulta sobre la censura a las protestas, Flores expresó que no se puede privar el derecho a la protesta, pero lo que sí se puede es mejorar el método e incluso ser más efectivo el mensaje que se quiere enviar.

Asimismo, Flores Castro agregó que no hay garantías que no haya protestas de los estudiantes universitarios, sin embargo, se está conversando a fin de evitar encapuchados, que se eviten manifestaciones violentas, de tal manera que se hagan, pero de una forma cívica, como corresponde a los universitarios.

Durante una entrevista con los periodistas Álvaro Alvarado y Rolando Rodríguez, la máxima autoridad universitaria manifestó su preocupación por la crisis generada por la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS), reafirmando el apoyo de la universidad al sistema solidario.

«Es fundamental revisar los artículos más controvertidos de esta ley mediante mesas técnicas especializadas», señaló, lamentando que las observaciones de la UP no fueran consideradas durante el proceso legislativo.

Sobre el tema minero, el rector hizo un llamado a realizar estudios independientes que evalúen los impactos ambientales de los nuevos contratos.

«En 1999 celebramos la salida de las bases extranjeras. Hoy nos preocupa profundamente que se tomen decisiones sobre nuestros recursos naturales sin el debido debate nacional», defendiendo el rol histórico de la universidad pública, el rector aclaró: «Disentir no nos hace enemigos del gobierno. Nuestra institución colabora constructivamente con el Estado, pero tiene el deber ético de señalar lo que considera injusto».

Como muestra del compromiso académico, destacó los 240 artículos publicados anualmente en revistas indexadas, que consolidan a la Universidad de Panamá como líder en investigación científica nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Muere obrero aplastado por pared de concreto

Fama Gracie Bon seguirá hablando de celulitis, aunque la gente le diga que ese tema cansa

Fama Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

Deportes ¿Por qué la hija de Hulk Hogan se desligó de la herencia del luchador?

El País Riña en Cuatro Altos termina con un joven herido de bala y un seguridad lesionado

Fama Rosalía lamenta las críticas recibidas por no haberse pronunciado antes sobre Palestina

El País Advierten que la mayoría de casos de dengue afecta a personas entre 10 y 59 años

El País Simulacros en Aeropuerto Internacional de Tocumen refuerzan protocolos frente a terrorismo y eventos críticos

El País Mulino anuncia inversión en semiconductores, alianza con el Canal, cierre de vertederos y entrega de viviendas en Colón

El País Molineros piden al Gobierno investigar calidad del arroz distribuido por el IMA

El País Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad