el-pais -

Universidad de Panamá se ofrece como mediadora neutral en crisis que afecta al país

El rector comentó que: «hasta ahora no hemos recibido respuesta del gobierno, aunque varios sectores sociales y sindicales han mostrado interés en nuestra propuesta», reveló el rector, enfatizando que «la universidad mantiene su disposición al 100% para colaborar en la búsqueda de soluciones».

Redacción

El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, afirmó que la primera casa de estudios superiores se ha ofrecido como mediadora neutral en el conflicto que existe en el país, poniendo a disposición su Escuela Interamericana de Diálogo Social, Tripartismo y Resolución de Conflictos (avalada por la OIT) y todas sus instalaciones, tanto del campus central como de los centros regionales.

Sobre el particular, el rector comentó que: «hasta ahora no hemos recibido respuesta del gobierno, aunque varios sectores sociales y sindicales han mostrado interés en nuestra propuesta», reveló el rector, enfatizando que «la universidad mantiene su disposición al 100% para colaborar en la búsqueda de soluciones».

El académico se refirió a la situación democrática del país y condenó la criminalización de las protestas, explicando que: «Las medidas intimidatorias no son el camino. Lo que necesitamos es diálogo genuino y voluntad de entendimiento».

Ante la consulta sobre la censura a las protestas, Flores expresó que no se puede privar el derecho a la protesta, pero lo que sí se puede es mejorar el método e incluso ser más efectivo el mensaje que se quiere enviar.

Asimismo, Flores Castro agregó que no hay garantías que no haya protestas de los estudiantes universitarios, sin embargo, se está conversando a fin de evitar encapuchados, que se eviten manifestaciones violentas, de tal manera que se hagan, pero de una forma cívica, como corresponde a los universitarios.

Durante una entrevista con los periodistas Álvaro Alvarado y Rolando Rodríguez, la máxima autoridad universitaria manifestó su preocupación por la crisis generada por la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS), reafirmando el apoyo de la universidad al sistema solidario.

«Es fundamental revisar los artículos más controvertidos de esta ley mediante mesas técnicas especializadas», señaló, lamentando que las observaciones de la UP no fueran consideradas durante el proceso legislativo.

Sobre el tema minero, el rector hizo un llamado a realizar estudios independientes que evalúen los impactos ambientales de los nuevos contratos.

«En 1999 celebramos la salida de las bases extranjeras. Hoy nos preocupa profundamente que se tomen decisiones sobre nuestros recursos naturales sin el debido debate nacional», defendiendo el rol histórico de la universidad pública, el rector aclaró: «Disentir no nos hace enemigos del gobierno. Nuestra institución colabora constructivamente con el Estado, pero tiene el deber ético de señalar lo que considera injusto».

Como muestra del compromiso académico, destacó los 240 artículos publicados anualmente en revistas indexadas, que consolidan a la Universidad de Panamá como líder en investigación científica nacional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Idaan inicia proceso de desinfección de tuberías en Los Santos y Herrera

Fama César Anel Rodríguez defiende la serie de Chespirito: 'No es para criticar con lupa, es para sentirla'

El País Retienen a menor de edad con un arma de fuego dentro de un centro educativo en Chame

Fama ¡'No te dejes ganar por la mente'! Kathy Phillips se enfrenta al autosabotaje y motiva a sus seguidores a no rendirse

El País Leve mejoría presenta cuenca del río La Villa 

Fama Gaitanes y Farik Grippa encienden Miami con 'Todo Daría'

El País Ordenan detención provisional al exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, por supuesto enriquecimiento injustificado

El País Meduca separa a docente tras denuncia por presunto delito sexual en escuela primaria de San Miguelito

Mundo Trump se enfurece al ser preguntado por Jeffrey Epstein: '¿Todavía hablamos de este asqueroso?'

El País Homicidios, robos y violencia doméstica disminuyen en Panamá

El País Mulino comparte con el Secretario General de OACI sus planes para modernizar la aviación civil

El País Universidad de Panamá alcanza reconocimiento global en 10 rankings académicos

Mundo Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109 personas

Deportes México está listo para judicializar a Julio César Chávez Jr. en cuanto sea deportado desde EE.UU.

Mundo Rescatan a adolescente panameña víctima de posible trata en aeropuerto de Guayaquil

El País Minsa continúa aplicando vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros hacia Sudamérica

El País Joven de 17 años es asesinado en El Polvorín, Cativá

El País Decomisan más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico

Relax Lanzan campaña para promover el uso eficiente del aire acondicionado y refrigeración en Panamá

Fama Jon M. Chu, director de ‘Wicked’, dirigirá la película de acción real de ‘Hot Wheels

Deportes Yenith Bailey y Deysiré Salazar no estarán por lesión en el segundo amistoso frente a la Selección de Australia

Fama Charlie Zaa rompe el silencio tras medida de extinción de dominio

Fama Epstein no fue asesinado ni chantajeaba a poderosos, según nueva investigación oficial

El País Feministas tachan de retroceso la futura eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá