el-pais -

Universitarios de Medicina de la UP se familiarizan con el cannabis medicinal

Los especialistas señalan que el cannabis tiene efectos secundarios como mareos, vómitos y diarrea, pero se ha comprobado su eficiencia médica.

Jean Carlos Díaz

 

El tema del uso del cannabis medicinal cada día va tomando fuerza en el país, aunque no hay nada en firme que respalde esta iniciativa, se han estado llevando adelante seminarios, talleres y hasta una cumbre internacional donde se ha abordado la materia.

Este jueves 13 de febrero, estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá (UP), tuvieron la oportunidad de conocer a fondo las características, propiedades y la importancia del uso del cannabis medicinal que ya está siendo aplicado en algunos países.

Este seminario que se llevó a cabo en el Paraninfo Universitario de la UP, no solo participaron los universitarios, sino también docentes y especialistas en otras áreas que fueron instruidos por conocedores del cannabis medicinal.

 

Además: Grupo Calesa desmiente que el arroz que comercializan sea plástico  Los estudiantes apoyan el uso regulado del cannabis medicinal

Elvia Evers, estudiante que está por culminar su carrera de Medicina, considera que es importarte educarse sobre el uso del cannabis para saber que debe ser regulado, que debe crecer en las condiciones pertinentes y que sea dosificado, pudiendo ser una medicina personalizada.

Entretanto, Nicólas García, quien cursa el sexto año en Medicina, indicó que el cannabis es visto como una alternativa terapéutica por sus múltiples efectos hacia los pacientes.

 

 

A su juicio, todo depende del enfoque que le vaya a dar cada país, y en Panamá muchos jóvenes lo utilizan con otros fines, se necesita una política de Estado seria y responsable.

 

Puede leer: Infante de Coclé muere en el Hospital del Niño por tosferina Deben estudiar todas sus propiedades

Enrique Mendoza, rector de la Facultad de Medicina de la UP, dijo que se está preparando a los médicos que en los próximos años van a ejercer la medicina, en el 2030-2040.

Hay que analizar sus diferentes constituyentes, efectos en el organismo, en la fisiología del humano, estado patológico, riesgos y su potencial terapéutico, es parte de lo que debe ser estudiado.

Sandra Carrillo, especialista en cannabis medicinal, recalcó que lo que hay en el mercado negro es diferente al uso para medicina, ya que no se cultiva de la manera adecuada, porque absorbe metales pesados, pesticidas que al ser fumados pueden ser neurotóxicos y causar problemas pulmonares.

 

 

Vea más: Matan a golpes a una abuelita de 88 años y se llevan el tanque de gas El solo fumarlo trae problemas de salud

Insistió en que el uso recreacional del cannabis no está contemplado como algo terapéutico, trae problemas de salud. Teniendo muchos efectos secundarios.

El cannabis cuando es cultivado con fin medicinal se hace en una tierra libre de metales pesados, pesticidas y condiciones higiénicas con buenas prácticas de agricultura y laboratorio.

Carrillo señaló que más de 300 países han legalizado el uso del cannabis medicinal para tratamiento de cáncer, esclerosis múltiple, epilepsias, autismo y demás dolencias.

Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón