el-pais -

Unos 2.000 migrantes entran ilegalmente a Panamá en las últimas dos semanas

Desde que comenzó el año, unos 7.000 migrantes han pasado por Panamá provenientes de Suramérica y actualmente hay 3.400, señaló Pino.

EFE

 

Unos 2.000 migrantes irregulares ingresaron a Panamá en las últimas dos semanas atravesando la peligrosa selva de Darién, la frontera natural entre el país y Colombia, informaron este jueves las autoridades, quienes advirtieron de que hay un "aumento considerable y repentino" de este flujo migratorio.

Los migrantes son "extracontinentales y haitianos" y hay "familias enteras con mujeres embarazadas y niños que arriesgan la vida al caminar por la boscosa selva por más de 10 horas", explica un comunicado del ministerio de Seguridad.

"En lo que va de este año, y con la apertura de las fronteras, ha habido un aumento de los inmigrantes que vienen del sur del continente", dijo el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino.

Pino se encontraba en la provincia de Darién junto con la viceministra de Salud, Ivette Berrío, y el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Oriel Ortega, evaluando la situación, después de que el miércoles por la noche arribaran 442 migrantes.

Leer también: Autoridades velan por el cumplimiento de normas en Veraguas

Según el ministro, "llegaron 442 inmigrantes a Bajo Chiquito", la primera parada en Panamá tras cruzar Darién, una de las rutas de migrantorias más peligrosas del mundo, no solo por sus características propias de una selva tropical sino porque allí colindan grupos del crimen organizado como narcotraficantes y guerrillas.

Desde que comenzó el año, unos 7.000 migrantes han pasado por Panamá provenientes de Suramérica y actualmente hay 3.400, señaló Pino, quien atribuyó "este aumento considerable y repentino" a la apertura de fronteras.

Este lunes, Unicef también advirtió de que el paso de menores por la inhóspita selva de Darién se ha disparado en los últimos años, pues desde 2017 el número de niños, niñas y adolescentes se multiplicó por 15.

Pino aseguró que Panamá mantendrá un "flujo controlado de migrantes que llegan al país por la selva del Darién" y les brindará atención con un "trato digno" en "respeto a los convenios y tratados internacionales de derechos humanos".

“Vamos a darle el trato que corresponde, como siempre lo hemos hecho en la pandemia, respetando los derechos humanos de los migrantes, mantener el flujo controlado sin que ingresen a las poblaciones panameñas para evitar cualquier tipo de contagio”, señaló.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ya pidió a Panamá resolver los problemas de hacinamiento que hay en la estación migratoria de Darién, y que aumentan el riesgo de contagio de covid-19, tras ello las autoridades construyeron una nueva en San Vicente, ubicado en la misma área.

Cada año miles de migrantes irregulares de Haití, Cuba, África y Asia, movidos por traficantes de personas, llegan a Panamá procedentes de Suramérica y con destino a Estados Unidos para mejorar sus condiciones de vida, en un flujo que ha generado crisis humanitarias en el istmo centroamericano en los últimos años. 

Leer también: Poca concurrencia de bañistas en Coclé
Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista