el-pais -

Unos 800 niños y niñas están recibiendo estimulación temprana en 60 CAIPI

 

 

 El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) convocó a un grupo de expertos en desarrollo infantil (neurólogos, pediatras y psicólogos), para analizar la apertura que han tenido los 60 Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) que en medio de la pandemia, están atendiendo a 818 niños (as) de diferentes puntos del país.

A través de un foro virtual los expertos plantearon sus puntos de vista sobre la importancia de estimular a los niños (as) en sus primeros mil días, periodo donde desarrollan el 87% de sus cerebros.  

 

 

Lea también: Duke presenta múltiples lesiones tras maltrato de su dueño y autoridades recomiendan reubicarlo

 

 

El foro denominado “A dos meses de la reapertura de los CAIPI” contó con la participación de la ministra María Inés Castillo, quien explicó la importancia de tener espacios de estimulación al servicio de los niños (as) que en medio de la pandemia requieren ser atendidos por profesionales. 

Castillo hizo un repaso de todos los procesos que el MIDES ha cumplido para tener un retorno seguro, gradual y participativo de los niños (as) a los CAIPI además, de los protocolos que han contado con la participación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que han permitido que hoy estos centros estén operando libre del COVID-19. 

Estas aperturas también han contribuido a la reactivación económica, ya que 262 maestras han regresado a sus puestos de trabajo. 

La titular de la cartera social les recordó a los padres de familia que los CAIPI están atendiendo a través de tres modalidades: virtual, semi-presencial y presencial, donde 818 niños (as) están recibiendo estimulación temprana

 

 

Entérate: ¡Adelante la pica y la pala! Rouss Laguna quiere que Anyuri cante el himno en cartilla de boxeo

 

 

La representante Interina de UNICEF en Panamá, Alejandra Trossero, destacó el esfuerzo que ha hecho el Gobierno Nacional por lograr que los CAPI estén al servicio de las comunidades, sobre todo de los más pequeños, que son unas de las poblaciones más afectadas durante la pandemia. 

A su vez, la pediatra-neonatóloga del Ministerio de Salud, Yamilette Rivera presentó un informe clínico que demuestra que las bases arquitectónicas del cerebro se desarrollan en la primera infancia, de allí la necesidad de crear espacios seguros donde ellos puedan potenciar todo su desarrollo. 

Rivera añadió que los procesos de maduración, organización y estructuración de las diferentes áreas del cerebro tienen sus máximos procesos antes de los cuatro años. Un dato que revela que es necesario realizar intervenciones oportunas en los primeros años de los niños (as). 

Mientras que la neuróloga-pediatra, Saskia María Bermúdez, se refirió a la importancia de la actividad física de los niños (as) durante la pandemia. En ese sentido, destacó que la pandemia ha afectado el desarrollo del lenguaje y la motricidad fina (coordinación de los movimientos musculares) de los pequeños que a raíz de las medidas de confinamiento han menguado sus rutinas. 

 

 

Chequea esto: Si a los 33 años no tiene el varón Jacky Guzmán cierra la fábrica

 

 

También alertó sobre el daño que las pantallas electrónicas están causando en el desarrollo cognitivo y emocional de los pequeños. El foro cerró con conclusiones dirigidas a seguir promoviendo espacios seguros, donde los niños (as) puedan aprender mientras se divierten.  

En el conversatorio participaron más de 200 personas entre expositores, maestros, padres de familia y administradores de CAIPI quienes coincidieron en señalar que las medidas de cuarentena pueden causar efectos negativos en los niños (as) si no se le brinda la atención adecuada. 

El MIDES le recuerda a toda la ciudadanía que en su página www.mides.gob.pa en la sección “Reapertura de CAIPI” se ha colocado toda la información que necesitan los administradores y los padres de familia, para el retorno gradual a estos centros además de mantener una lista de los CAIPI, que han cumplido con todos los requisitos para abrir sus puertas de forma segura.

Etiquetas
Más Noticias

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro