el-pais -

Usan imágenes hiperespectrales, datos satelitales e IA para monitorear el florecimiento de algas nocivas en costas panameñas

Los científicos también exploraron la extracción y el procesamiento de imágenes satelitales.

REDACCIÓN Día A Día

Un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) presentaron los resultados de un proyecto de investigación que exploró el uso de imágenes hiperespectrales, datos satelitales e inteligencia artificial para el monitoreo del florecimiento de algas nocivas en las zonas costeras de Panamá. 

 

La investigación titulada “Plataforma de Observación de Florecimientos de Algas en Regiones Costeras utilizando Imágenes Hiperespectrales e Inteligencia Artificial” fue liderada por el Dr. Fernando Arias, docente e investigador de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la UTP. Esta fue financiada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de la Convocatoria Pública para el Fomento a la Investigación y Desarrollo (FID) 2020, y gestionada por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP). 

 

“El objetivo de este proyecto fue desarrollar una plataforma basada en tecnología de monitoreo remoto que sea capaz de identificar florecimientos de algas en los ecosistemas costeros de nuestro país”, comparte el investigador principal. 

Los florecimientos de algas son fenómenos naturales donde el fitoplancton -conjunto de organismos fotosintéticos compuestos principalmente por cianobacterias, diatomeas y dinoflagelados- se reproduce explosivamente en cuerpos de aguas, causando de esta manera una serie de desbalances ambientales en los ecosistemas costeros. En los últimos años, se ha observado un preocupante incremento en la frecuencia e intensidad de estos eventos producto del Cambio Climático, lo cual tiene un profundo efecto en los ecosistemas costeros y en la salud de las comunidades humanas que dependen de ellos.

 

“Los efectos de estas proliferaciones, particularmente de las especies nocivas, pueden afectar el ambiente, la salud pública, la seguridad alimentaria y la economía de las regiones costeras. Este problema ha sido reconocido por organizaciones internacionales como el Grupo Internacional de Expertos sobre el Cambio Climático (IPPC, por sus siglas en inglés)”, destaca el Dr. Arias, también investigador asociado al CEMCIT AIP. 

 

Para el monitoreo del florecimiento de algas nocivas de forma remota, el equipo de investigación desarrolló dos prototipos equipados con cámaras hiperespectrales: uno para el monitoreo manual de muestras en campo de forma directa y otro para el monitoreo aéreo con un vehículo aéreo no tripulado. Los datos recabados por ambos prototipos fueron luego procesados con un algoritmo de inteligencia artificial, también desarrollado por los investigadores, para la clasificación de las especies de algas en estos ecosistemas.

 

“Con estos desarrollos tecnológicos, buscamos aportar al monitoreo y detección ágil del florecimiento de algas nocivas en nuestro país y así minimizar el impacto negativo que estos eventos pueden ocasionar en el ambiente, la salud y la economía panameña”, señala el miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI). 

 

Los científicos también exploraron la extracción y el procesamiento de imágenes satelitales, obtenidas por medio del satélite Sentinel-2 del programa Copernicus de la Unión Europea (UE), como un complemento a los prototipos tecnológicos desarrollados en esta investigación. 

 

Colaboraron en este proyecto los doctores Mayteé Zambrano, Edson Galagarza y Kathia Broce, investigadores de la UTP. También se contó con el apoyo técnico de la Dra. Ericka Pinzón. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

Fama 'Todo se rastrea, aunque lo borres' Piky Zubieta se pronuncia tras la libertad de su acosador

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Kevin Fashioned celebra su nominación en los Latin American Fashion Awards

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

Fama Estefi Varela demuestra que la fuerza también está en aceptar la vulnerabilidad

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad

El País Gabriel 'Gavilán' Gómez recibe la Llave del Distrito de San Miguelito en su 55° aniversario

El País Decomisan droga y equipos tecnológicos tras operativo en el Centro Penitenciario de Tinajitas

El País Interpol aprehende a un chino por la sustracción de tres menores de edad

El País Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Fama Birmingham se despide de Ozzy Osbourne con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebre

El País Aprueban importación de café oro por desabastecimiento

El País Panamá mantiene la calma tras alerta de tsunami: Sinaproc continúa monitoreo preventivo

El País Terremoto en la península Kamchatka: Rusia, Japón, China, Filipinas y Hawái desactivan las alertas de tsunami

Fama Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance

El País Detención domiciliaria para exrepresentante y extesorera de Villa Rosario en Capira

El País Panamá se mantiene en vigilancia tras sismo en Rusia; se prevé oleaje anómalo en el Pacífico

Mundo Japón y EE. UU. emiten alertas de tsunami por sismo de 8,7 en la península rusa de Kamchatka

El País Presentan propuesta para proteger a consumidores acosados por agencias de cobros y bancos

El País Residentes de la barriada San Antonio advierten a ministro del Miviot que no aceptarán multifamiliares

El País Autoridades municipales buscan incentivar pago de impuestos