el-pais -

Vacuna contra la fiebre amarilla está disponible en el distrito de San Miguelito

La inyección debe ser aplicada 10 días antes de la fecha estipulada de viaje y la duración de la dosis es de 10 años.

Yanelis Domínguez

Entre enero de 2016 y marzo de 2018, siete países de la región de las Américas notificaron casos confirmados de fiebre amarilla como: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Perú y Surinam.

Durante este periodo se notificó el mayor número de casos humanos registrados en esta región en varias décadas. En Panamá no hay casos de fiebre amarilla desde 1972, pero a pesar de ello en el país se ofrece la vacuna.  

Por esta razón, hoy 4 de diciembre de 2018, la Región de Salud de San Miguelito lanzó el tercer puesto de vacunación contra la fiebre amarilla, el segundo fue en la provincia de Panamá Oeste, ya que el área metropolitana existe un puesto. 

Juan Biebarach, director de la regional, comentó que la vacuna es importante para las personas viajeras;  recordó  que  existe un grupo de personas a las que se les exime la inyección, como son las mujeres embarazadas, los alérgicos a la proteína del huevo, los mayores de 60 años de edad y los que tienen enfermedades que les comprometen el sistema inmunológico.

Leer también: 

Según Biebarach, se ha considerado esta opción para mejorar el acceso a esta vacuna y contribuir a la comodidad de los ciudadanos que viajan a los destinos que la solicitan.

Horarios y costos

Para los interesados, el puesto se ubica en el Departamento de Enfermería de la Regional, en el segundo piso, y la misma se aplicará los días lunes, miércoles y viernes en un horario de atención de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

La vacuna de fiebre amarilla tiene un costo de $.20.00  para nacionales y extranjeros residentes, mientras que para los extranjeros que no residen en el país cuesta $100. Esto con el fin de evitar que turistas extranjeros aprovechen el bajo costo de la vacuna en el territorio nacional.

La enfermedad y su transmisión 

La fiebre amarilla es una enfermedad aguda, hemorrágica, de causa viral, transmitida por mosquitos Aedes aegypti infectados. No existe un tratamiento específico para esta enfermedad y hasta la mitad de las personas gravemente afectadas morirán a causa de la misma.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá