el-pais -

Vacuna contra la fiebre amarilla está disponible en el distrito de San Miguelito

La inyección debe ser aplicada 10 días antes de la fecha estipulada de viaje y la duración de la dosis es de 10 años.

Yanelis Domínguez

Entre enero de 2016 y marzo de 2018, siete países de la región de las Américas notificaron casos confirmados de fiebre amarilla como: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Perú y Surinam.

Durante este periodo se notificó el mayor número de casos humanos registrados en esta región en varias décadas. En Panamá no hay casos de fiebre amarilla desde 1972, pero a pesar de ello en el país se ofrece la vacuna.  

Por esta razón, hoy 4 de diciembre de 2018, la Región de Salud de San Miguelito lanzó el tercer puesto de vacunación contra la fiebre amarilla, el segundo fue en la provincia de Panamá Oeste, ya que el área metropolitana existe un puesto. 

Juan Biebarach, director de la regional, comentó que la vacuna es importante para las personas viajeras;  recordó  que  existe un grupo de personas a las que se les exime la inyección, como son las mujeres embarazadas, los alérgicos a la proteína del huevo, los mayores de 60 años de edad y los que tienen enfermedades que les comprometen el sistema inmunológico.

Leer también: 

Según Biebarach, se ha considerado esta opción para mejorar el acceso a esta vacuna y contribuir a la comodidad de los ciudadanos que viajan a los destinos que la solicitan.

Horarios y costos

Para los interesados, el puesto se ubica en el Departamento de Enfermería de la Regional, en el segundo piso, y la misma se aplicará los días lunes, miércoles y viernes en un horario de atención de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

La vacuna de fiebre amarilla tiene un costo de $.20.00  para nacionales y extranjeros residentes, mientras que para los extranjeros que no residen en el país cuesta $100. Esto con el fin de evitar que turistas extranjeros aprovechen el bajo costo de la vacuna en el territorio nacional.

La enfermedad y su transmisión 

La fiebre amarilla es una enfermedad aguda, hemorrágica, de causa viral, transmitida por mosquitos Aedes aegypti infectados. No existe un tratamiento específico para esta enfermedad y hasta la mitad de las personas gravemente afectadas morirán a causa de la misma.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama Mollie comparte el nombre de su bebé con un guiño a 'Twilight'

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Camila Aybar se pronuncia tras la viralización de su entrevista en la pasada marcha del orgullo

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial

El País Exrepresentante de Cristóbal Este enfrenta detención provisional por presunto peculado

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

El País Homicidio en Cañazas conmociona a la comunidad de El Cobrizo