el-pais -

¡Vacúnese! La influenza es una enfermedad infecciosa causante de epidemias y pandemias

Existen otras formas de contraer la influenza, como, por ejemplo, al tocar picaportes, mesas o estrecharle la mano a una persona infectada.

REDACCIÓN Día A Día

Considerada como un problema de salud pública por su capacidad de producir epidemias y pandemias, la influenza es un virus que ha estado presente en la vida del ser humano desde tiempos inmemoriales.

Una de sus infestaciones más fuertes fue entre 1918 y 1919, cuando causó más de 550 000 muertes en los EE. UU. y más de 20 millones de fallecidos en todo el mundo.

La influenza incide en el aumento de la demanda en cuanto a la atención extra e intrahospitalaria, puesto que causa un número considerable de contagios, de ahí la importancia de estar alerta y aplicar medidas preventivas.

El jefe de Consulta Externa en la Policlínica “Presidente Remón”, de la Caja de Seguro Social, Dr. Ricardo Torres Castillo, informó que la influenza es una enfermedad viral e infecciosa, de la cual circulan los tipos A, B y C.

Detalló que los síntomas respiratorios incluyen tos, dolor de garganta y secreción o congestión nasal; mientras que los sistémicos generalmente son fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, malestar general y mialgia (dolor que afecta a uno o varios músculos del cuerpo).

No obstante, agregó que pueden registrarse otras sintomatologías menos comunes, como los vómitos y diarrea, que se manifiestan especialmente en niños.

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Sobre las formas de contagio resaltó el galeno que quienes contraen la influenza pueden infectar con el virus a otras al toser o estornudar.

Explicó que las gotitas que se desprenden de la persona enferma que tose, estornuda o habla pueden terminar en la boca o en la nariz de quienes se encuentran cerca, las cuales pueden inhalarse y depositarse en los pulmones.

El doctor Torres confirmó que existen otras formas de contraer la influenza, como, por ejemplo, al tocar picaportes, mesas o estrecharle la mano a una persona infectada, para luego de ese apretón, pasarse la misma por la boca o la nariz.

Entre los mayores grupos de riesgo está la población infantil, las embarazadas, adultos mayores y personas de todas las edades con patologías crónicas.

«La mayoría de las personas que se enferman gravemente son mayores de 65 años o tienen una condición prexistente, como embarazo, diabetes, asma y enfermedades cardiacas o renales. Los niños menores de cinco años también corren más riesgo de enfermarse gravemente a causa de la influenza», afirmó.

Gran parte de los infectados pueden contagiar a otros, desde un día antes de que se manifiesten las señales de la enfermedad hasta siete días después de que se revelen los síntomas.

Las personas gravemente enfermas y los niños pequeños pueden llegar a contagiar en periodos más largos de tiempo. El doctor Torres, quien cuenta las especialidades de farmacoterapia y farmacovigiliancia, reconoció que, actualmente, en nuestro país hay una variedad de virus respiratorios; los cuales, dependiendo del tipo de población al cual infecten, pueden generar complicaciones graves, que pudieran llevar hasta la muerte. 

En atención a ello -subrayó- no se recomienda la automedicación en poblaciones de riesgo, y en su lugar, acudir de manera temprana a recibir atención médica.

Enunció que entre las medidas de prevención primaria está la aplicación de la vacuna contra la influenza, por ser la forma más eficaz de evitar complicaciones graves, al producir anticuerpos protectores.

Otras acciones fáciles de aplicar son el evitar las aglomeraciones y cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar.

Es indispensable practicar hábitos de higiene como el lavado constante de manos con agua y jabón, lo que ayuda a controlar el contagio, y cuyo procedimiento dura, por lo menos, 20 segundos.

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados