el-pais -

Valdés Escoffery: 'La Corte con pretexto de un recurso de inconstitucionalidad no puede interpretar materia electoral'

El funcionario, quien lleva 32 años como magistrado del Tribunal Electoral, dejó claro en el 2010 que los magistrados en la denominada 'Era Democrática' han sido muy celosos de defender y mantener la independencia del Tribunal Electoral, no solo frente a los otros órganos del Estado, sino contra la Contraloría de la República.

Redacción/PA

 

Con la excusa de resolver recursos de inconstitucionalidad, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no puede meterse a interpretar material electoral, tal como lo establece la Constitución Política de Panamá.

 

En su momento el magistrado del Tribunal Electoral, Eduardo Valdés Escoffery defendió este situación indicando: "Que no son motivaciones personales, sino preocupaciones muy serias que tenemos los magistrados frente a pruebas irrefutables en cuanto a las intervenciones que ha tenido la Corte Suprema de Justicia al meterse a interpretar materia electoral que por mandato de la misma Constitución es competencia privativa, exclusiva del Tribunal Electoral".

 

Valdés Escoffery en aquella ocasión señaló: "Y aquellos que tengan a su alcance la Constitución podrán recurrir al artículo 143 donde podrán ver como una de nuestras funciones privativas es la reglamentar, interpretar y aplicar  la ley electoral así como decidir las controversias que surjan en torno a la materia electoral".

Leer también: '¿Tampoco vino?' Presentador del Grammy no sabía que Vicente Fernández había fallecido al momento de nombrarlo ganador

 

Destacaba el magistrado: "Y cuando en el pasado hemos visto so pretexto de una demanda constitucional o de inconsticionalidad frente a alguna decisión del Tribunal la Corte se ha ido más allá de su propia competencia y ha decidido darnos instrucciones en materia electoral, consideramos nosotros que cómo fue en el caso del Parlacen se sentó un precedente funesto".

 

El magistrado Eduardo Valdés Escoffery, incluso alertaba de lo peligroso que es que la Corte Suprema de Justicia al resolver un recurso de inconstitucionalidad se ponga a interpretar material electoral. "Podría dar pase para que las elecciones de 2014 con el mismo pretexto, las proclamaciones que hagan el Tribunal Electoral en debida forma como el único ente con competencia privativa para interpretar la ley electoral nuestras decisiones de reconocer el legítimo triunfo del ganador de las elecciones de 2014 pueden ser desconocidas por la Corte Suprema de Justicia".

 

El funcionario, quien lleva 32 años como magistrado del Tribunal Electoral, dejó claro en el 2010 que los magistrados en la denominada 'Era Democrática' han  sido muy celosos de defender y mantener la independencia del Tribunal Electoral, no solo frente a los otros órganos del Estado, sino contra la Contraloría de la República.

 

En la actualidad hay una demanda de inconstitucionalidad en contra de un fallo del Tribunal Electoral que reconoce que el expresidente Ricardo Martinelli cuenta con fuero electoral penal y con el principio de especialidad.

 

En la Corte Suprema de Justicia se ha actuado con celeridad impulsando esta demanda, a tal nivel que en menos de 48 horas realizaron trámites que podría tomar semanas, teniendo en cuenta que se requiere de lectura, análisis, comprensión y luego emitir resoluciones.

 

La celeridad con la que ha actuado la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público han generado muchas dudas sobre la intención que se tiene de desconocer los derechos de Ricardo Martinelli.

 

Incluso algunos abogados han denunciado que esta situación estaría impulsada por una acción coordinada del Órgano Ejecutivo, Corte Suprema de Justicia y Ministerio Público con el fin de influir en las elecciones de 2024.

Leer también: ¡Está feliz! 'La Panarusa' ya tiene su pasaporte y los de sus hijos
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

Fama La mexicana Fátima Bosch gana el concurso Miss Universo en Tailandia

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'