el-pais -

¡Válgame Dios!, Panamá registra un incremento en los casos de femicidios

Leblanc agregó que en los casos de femicidios donde la agresión produjo la muerte, hay 3 más que el 2019.

Redacción 'día a día'

 

En el marco del XIV Foro de Políticas Públicas "Respuestas del Estado ante la Violencia contra las Mujeres", Eduardo Leblanc González, defensor del Pueblo, calificó de preocupante que las cifras de femicidios sin terminar el 2020 han superado las del 2019.

Leblanc agregó que en los casos de femicidios donde la agresión produjo la muerte, hay 3 más que el 2019, mientras que el 33% de los 24 femicidios las víctimas son niñas y adolescentes.

 

Lea también: Entregan computadoras a estudiantes universitarios con discapacidad

 

De acuerdo con los datos publicados por el Ministerio Público, se puede indicar que el año 2019 culminó con 16 mil 851 denuncias de violencia doméstica, 6 mil 883 denuncias de delitos contra la libertad y la integridad sexual y 26 femicidios (21 consumados y 5 en grado de tentativa).

Hasta el mes de septiembre de este año, se han registrado 11 mil 006 denuncias de violencia doméstica; 3 mil 943 de delitos sexuales; y 27 femicidios (24 consumados y 3 en grado de tentativa).

“Para la Defensoría del Pueblo la situación es preocupante, pues, aunque se observa una disminución de las denuncias de violencia doméstica y delitos sexuales, no así en la ocurrencia de los casos con desenlaces fatales, como los femicidios”, puntualizó el ombudsman.

El Foro de Políticas Públicas, "Respuestas del Estado ante la Violencia contra las Mujeres" es un espacio de rendición de cuentas de diversas entidades del Estado y de intercambio con la sociedad civil.

 

Entérate: Julio Shebelut confirma que no sigue en TVN: 'Me voy con la frente en alto'

 

Participaron del foro representantes del Órgano Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Seguridad, Instituto Nacional de la Mujer, Ministerio de Gobierno (mujeres indígenas), SENADAP (mujeres afrodescendientes), SENADIS (mujeres con discapacidad), Sistema Penitenciario (privadas de libertad), SENAM (mujeres migrantes).

Igualmente se realizó el lanzamiento de la campaña #SiHayViolenciaNoEsAmor con Fundamorgan.

El feminicidio es el asesinato de una mujer por razones de género. El concepto define un acto de máxima gravedad, en un contexto cultural e institucional de discriminación y violencia de género. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Escupió a un asistente! Luis Suárez y su historial polémico suman un nuevo escándalo en el fútbol

Fama Fernando Broce regresa con 'Ojue' y recibe aplausos dentro y fuera de Panamá

El País Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y sigue proceso de revocatoria de mandato

Fama Nadia Ferreira se prepara para los Premios Juventud y revela sus 'must' en Panamá

El País ANTAI sanciona a funcionaria por hacer TikTok en sus horas laborables

Fama El hijo mayor de Neka Prila pidió un hermanito y la vida le cumplió el deseo

Fama La tradición de la monta de la yegua se enciende en Santa Rosa con Alfredo Escudero y Nenito Vargas

El País Mulino viaja a Japón, la tercera economía más grande del mundo

El País Suspenden audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita

Mundo Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

El País Bomberos advierten sobre riesgos de fugas de gas en los hogares

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

El País CCIAP celebra regreso de Chiquita a Panamá como impulso para el sector bananero y la economía nacional

Mundo El ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Fama El chef televisivo Gordon Ramsay se somete a una cirugía para eliminar un cáncer de piel

El País Violento ataque en Chame deja un hombre muerto dentro de un panel

El País Atropellan a hombre en la carretera Panamá–Colón

El País Más de 11 mil balboas incautados y 160 personas han sido aprehendidas en lás últimas 24 horas