el-pais -

Varela aboga por un arbitraje entre Suntracs y Capac para poner fin a la huelga

Varela dijo que el Gobierno Nacional ha hecho un esfuerzo para mediar en este conflicto.

Redacción/Web
 El presidente de la República, Juan Carlos Varela, solicitó  hoy 10 de mayo, a los  dirigentes del Sindicato Único de los Trabajadores de la Construcción (Suntracs) y de la  Cámara Panameña de la Construcción (Capac), optar por un arbitraje para solucionar el conflicto laboral y suspender el paro de labores en el sector construcción. Lea también:Golpean y amenazan a estudiantes en David para robarles Varela dijo que el Gobierno Nacional ha hecho un esfuerzo para mediar en este conflicto, que afecta a  80 mil familias y a puesto en riesgo las  obras del gobierno, recalcó que esta huelga es insostenible. Solicitó a Suntracs y Capac  hacer un mayor acercamiento en el proceso de negociación hasta el fin de semana porque la huelga convocada por el sindicato entró casi a su cuarta semana,  afectando la economía.  Varela  manifestó que "si no llegan a un acuerdo,  el Gobierno le pide muy respetuosamente que se vaya a un arbitraje, que empezaría a partir del lunes o martes". Varela pide arbitraje Aclaró que ambas partes pueden solicitar la figura del arbitraje, como salida una conflicto.  "A mí no corresponde llamar a un arbitraje porque constitucionalmente sería ilegal ", indicó. La huelga de los obreros de la construcción en Panamá cumplió hoy 23 días sin que el Suntracs y la Capac, hayan alcanzado un acuerdo sobre el nuevo salario que regirá por los próximos 4 años y que los obreros piden que sea "digno". Suntracs  que este jueves pagaba a cada uno de sus afiliados el subsidio de huelga de 50 dólares semanales, asegura que el 95 por ciento de las obras están paralizadas en el país. El Suntracs cuenta con al menos 90.000 afiliados, de acuerdo a sus propios datos, y asumió el pago a los trabajadores ya que la huelga se decretó mientras existían negociaciones con la Capac. 90.000 afiliados al Suntracs Al inicio de la huelga, el Suntracs exigía un alza salarial del 60 por ciento pagadero a razón de 15 por ciento anual durante los próximos cuatros, el tiempo de la convención colectiva, mientras que la Capac presentó una oferta de 2 por ciento para todo el período. Los directivos de ambas agrupación reconocieron que sus propuestas eran extremos y han ido flexibilizando sus exigencias de alza salarial, que ya llegaron en el caso del Suntracs al 4 por ciento anual y de la Capac al 2,5 por ciento anual, según publicó este jueves el diario la Estrella de Panamá.  El Gobierno ha pedido a las partes ceder en sus posiciones y llegar a un acuerdo de aumento salarial apegado a la realidad económica del país para poner así fin a la huelga, que según diversos gremios empresariales genera pérdidas de 30 millones de dólares al día. Suntracs protesta por atraso en pago de subsidio Cabe destacar que en horas de la mañana de hoy, un grupo de obreros se manifestaron en varios puntos del país por sus inconformidades y disgusto por el atraso en el pago del subsidio por huelga, que consisten en 50 dólares semanales. Los obreros salen diariamente a exigir salarios dignos. Lea también:Protestan en colegio Buen Pastor de Colón por aguas estancadas frente al plantel Hay que recordar que el sector de la construcción es uno de los motores de economía de Panamá y acaparó en 2016 el 14,9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, uno de los más dinámicos de la región con una expansión económica del 5,4 por ciento en 2017. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar