el-pais -

Venezolanos varados en Panamá piden a la ONU mediar para regresar a su país

Afectados entregaron un documento con la petición de mediación y un listado de las 452 personas que buscan regresar a Venezuela.

EFE

 

Unos 452 venezolanos que están varados en Panamá por el cierre de las fronteras aéreas desde hace casi seis meses a causa de la pandemia del coronavirus pidieron ayer viernes  a la ONU que medie para que el Gobierno de Venezuela autorice un vuelo humanitario que los regrese a su país.

Un grupo de los afectados llegó a las oficinas de las Naciones Unidas situadas en la Ciudad del Saber, en la capital panameña, y entregaron allí un documento con la petición de mediación y un listado de las 452 personas que buscan regresar.

El presidente de la Asociación de Residentes y Naturalizados de Panamá (ARENA), Rafael Rodríguez, quien acompañó al grupo, le dijo a Efe que funcionarios de la ONU recibieron la carta de los venezolanos "mas no le prometieron ningún tipo de respuesta, van a analizar la situación".

Leer también: Chiricanos pegan el grito al cielo, no están de acuerdo con la cuarentena total Hub de vuelos humanitario

El pedido de ayuda a la ONU por parte del grupo de venezolanos tuvo lugar un día antes de que salga desde Panamá hacia el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a la capital de Venezuela, un vuelo programado para recoger a panameños varados en el país suramericano.

"Lo más lamentable, inhumano se podría decir, es que este avión se va vació porque no hay una respuesta de las autoridades de Venezuela para que ellos (los venezolanos varados en Panamá) se vayan en esa aeronave", declaró Rodríguez.

Explicó que tras meses en Panamá, estas personas, que vinieron a visitar familiares y amigos y tienen boletos de regreso ya pagos, se han quedado sin recursos, y muchos duermen en grupos en casas de amigos o de personas que se han ofrecido a ayudarles.

"A la ARENA solo nos queda solicitarle a las autoridades panameñas que no desmayen, que mantengan la relación con la Cancillería de Venezuela para que se solucione lo más pronto esta situación", agregó Rodríguez.

El Gobierno de Panamá mantiene cerrados los vuelos internacionales desde el 22 de marzo, pero emitió un decreto el pasado 31 de julio que permite que su principal aeropuerto, un importante centro de conexiones regional, funcione como un hub de vuelos humanitario y para el tránsito de pasajeros. 

Leer también: 'El fisco se ahorrará más de millón y medio en costos', asegura Oris Batista
Etiquetas
Más Noticias

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista

El País Adolescente de 16 años detenido por homicidio en La Represa, Colón

Deportes Lamine Yamal: 'Messi ha hecho su camino yo voy a hacer el mío'

El País Presidente Mulino anuncia la expansión de la Zona Libre de Colón