el-pais -

Ventanilla Única sigue a la vanguardia en trámites de descentralización

De este total, 91 procesos se realizaron en las provincias centrales, de los cuales 67 corresponden a anteproyectos.

Redacción web

La descentralización, digitalización de los trámites y la actualización del Reglamento Nacional de Urbanizaciones, Lotificaciones y Parcelaciones, han sido los principales logros que ha tenido la Dirección Nacional de Ventanilla Única del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), en el primer año de gestión.

 

Con el proceso de descentralización que se inició en julio de 2019 en Chiriquí y Bocas del Toro, y en agosto en Veraguas para las provincias centrales, se han tramitado hasta el 30 de junio de 2020, un total de 380 procesos de anteproyectos y planos de construcción, indica un informe oficial.

 

También puedes leer:  Transportistas santeños piden ayuda urgente al Gobierno 

 

 

De este total, 91 procesos se realizaron en las provincias centrales, de los cuales 67 corresponden a anteproyectos y 24 a planos de construcción; en Chiriquí se reportaron 72, desglosados en 50 anteproyectos y 22 planos de construcción y finalmente en la oficina central de Panamá se tramitaron 217, divididos en 149 anteproyectos y 68 planos de construcción.

 

El viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista, dijo que los procesos de descentralización han ayudado a realizar los trámites de una manera más eficiente reduciendo los tiempos y logrando que los anteproyectos sean evaluados en menos de 15 días, mientras que la revisión de los planos de construcción en menos de 45.

 

Mira nuestra edición impresa aquí 

 

Igualmente, el viceministro destacó que la descentralización ha mejorado los procesos y trámites en la institución, disminuyendo el uso del papel, brindando mayores controles de seguridad, evitando la burocracia y las filas, así mismo recordó que el 13 de noviembre de 2019 se realizó el lanzamiento de la plataforma tecnológica Miviot Digital, que brinda atención las 24 horas del día.

 

A través de esta plataforma,  Batista contó que  se han realizado 149  procesos de trámites de anteproyectos y permitido atender avales para la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati) e inscripciones para el Registro Público de Panamá.

 

También puedes leer: Rod Carew enfrentó al cáncer y a su carácter 

 

 

Otro aspecto importante logrado en este primer año es la actualización del Reglamento Nacional de Urbanizaciones, Lotificaciones y Parcelaciones, a través del Decreto Ejecutivo No. 150 de 16 de junio de 2020.

 

El viceministro explicó que el reglamento fue actualizado debido a que tenía una vigencia de más de 20 años y había que adecuarlo a la realidad territorial y urbana, la cual se encuentra actualmente en permanente cambio.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada