el-pais -

Veraguas en alerta por violencia escolar: autoridades trazan plan de acción

Reportes de la comunidad educativa indican que en los últimos meses se han registrado múltiples riñas, agresiones verbales y físicas, además de amenazas dentro y fuera de los planteles.

Melquiades Vásquez

La ola de violencia escolar que afecta a diversos planteles en la provincia de Veraguas, incluyendo colegios en la capital provincial, mantiene en alerta a padres de familia, autoridades educativas y de seguridad.

En días recientes, se convocó una reunión urgente en la Dirección Regional de Educación para atender una situación que amenaza con desbordarse y poner en riesgo la integridad física y emocional de estudiantes y docentes.

Un problema en aumento

La preocupación surgió tras la violenta trifulca en el Colegio José Santos Puga, lo que puso en evidencia la ausencia de muchos padres de familia cuando sus acudidos son citados por casos de mal comportamiento escolar.

Reportes de la comunidad educativa indican que en los últimos meses se han registrado múltiples riñas, agresiones verbales y físicas, además de amenazas dentro y fuera de los planteles. Incluso, algunos episodios han circulado en redes sociales a través de videos y fotografías, encendiendo aún más las alarmas ante el riesgo de que jóvenes imiten conductas de grupos delincuenciales.

La directora regional del Meduca, María Pimentel, confirmó que el problema afecta a varios centros educativos y no a un solo plantel.

Voces de alerta

La gobernadora de Veraguas, Hildemarta Riera, enfatizó: “No podemos permitir que la violencia se normalice en las escuelas. Los jóvenes merecen un ambiente seguro y propicio para aprender”.

El subcomisionado Noel Haynes, jefe de la Policía Nacional en la provincia, adelantó que se reforzará la vigilancia en los alrededores de planteles de “alto riesgo” y se fortalecerán programas de orientación a estudiantes.

Por su parte, psicólogos y trabajadores sociales del gabinete psicopedagógico señalaron que las raíces de muchos de estos conflictos están en problemas familiares, falta de comunicación y el uso excesivo de redes sociales.

Padres y docentes piden soluciones

La directora del colegio José Santos Puga, Carmen Hernández, solicitó apoyo en programas de mediación y convivencia escolar: “Los docentes hacemos lo que está en nuestras manos, pero necesitamos respaldo institucional y de los padres de familia”.

Mientras tanto, Jorge Enrique Caballero, representante de la Asociación de Padres de Familia, pidió al Estado políticas claras contra la violencia estudiantil y cambios a la Ley del Menor, para permitir correctivos más efectivos.

Plan de acción

Durante la reunión se acordó impulsar un plan interinstitucional con las siguientes medidas:

Talleres de orientación para padres, estudiantes y docentes. Programas de mediación escolar y resolución pacífica de conflictos. Refuerzo de la seguridad en áreas críticas. Mayor presencia del Meduca y la Senniaf en casos de reincidencia. Promoción de actividades culturales y deportivas como alternativas al ocio negativo. Restricción del uso de celulares en horas de clase. Una responsabilidad compartida

La violencia escolar en Veraguas no solo preocupa por los hechos registrados, sino también por el impacto en el futuro de los jóvenes. Las autoridades coinciden en que enfrentar este fenómeno requiere responsabilidad compartida entre familia, escuela y comunidad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país