el-pais -

Versión 44 de la Feria Nacional de Artesanías reconoce la variedad y arte de nuestras indumentarias tradicionales

El programa de la Feria lo complementan cerca de 100 agrupaciones artísticas de diversas regiones a nivel nacional.

REDACCIÓN Día A Día

Durante cinco días, diversas manifestaciones artísticas que enaltecen la labor artesanal se darán cita en el Centro de Convenciones Atlapa para celebrar la edición 44 de la Feria Nacional de Artesanías, que este año está dedicada a los artesanos y a las técnicas en la confección de indumentarias tradicionales. 

Al ritmo de piezas populares a cargo del conjunto folklórico de la Asamblea Nacional, la Feria Nacional de Artesanía dio la bienvenida a decenas de visitantes a esta fiesta artesanal que se desarrollará hasta el 23 de junio, con una gran variedad de actividades como presentaciones folclóricas, artísticas, talleres formativos, concursos, giras educativas, y mucho más con el fin de brindar una experiencia con nuestra identidad nacional. 

Como parte de la ceremonia de inauguración, el maestro artesano Claudino Sandoval, con más de 60 años de dedicarse a la artesania en el rubro del cuero, se le impuso la Condecoración San José, máximo reconocimiento establecido por ley a aquel panameño que a través de la artesanía construye un legado para las generaciones. 

Correspondió a la ministra de Cultura, Giselle González Villarrué junto a la Gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García entregar esta distinción que valora el trabajo hecho arte y que reconoce a aquellos "maestros artesanos" qué han dedicado su vida y dejan huellas a través de sus creaciones. 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

González Villarrué, en su intervención destacó el significado que representa esta feria señalando que "la artesanía es la pieza más tangible del patrimonio cultural inmaterial. Es el conocimiento de los artesanos y la destreza de sus manos, lo que los hace patrimonio vivo de la nación". 

 

 

En cuanto al interés de los artesanos que atienden las convocatorias para ser parte de este evento, la máxima autoridad cultural panameña, subrayó que "este año 2024 se recibieron 653 catálogos de artesanos de las diferentes regiones del país, el número de interesados se supera, lo cual nos deja las lecturas correctas como institución y como nación". 

Son más de 400 artesanos de todas las provincias y comarcas que compartirán su arte en diversos rubros como madera, textil, barro, orfebrería, fibras, entre otros, así como también artesanías de consumo, gastronomía variada, cosmética artesanal y mucho más.    Los visitantes además de adquirir todo tipo de artículos y realizar conexiones directas con los artesanos, podrán disfrutar de espacios interactivos en el pabellón artesanal donde vivirán la experiencia de confeccionar desde una cutarra, lucirse con pintura corporal Wounaan, hasta confeccionar una máscara de diablo tanto Congo como los del Corpus Christi. 

 

 

También para el público se ha dispuesto de un "túnel inmersivo" en el que se sumergiran a través de imágenes en movimiento en la labor de las técnicas de confección artesanal, en paisajes de nuestro país y en la fauna y flora que poseemos. 

El programa de la Feria lo complementan cerca de 100 agrupaciones artísticas de diversas regiones a nivel nacional, así como también, la Red Nacional de Orquestas y el Ballet Nacional de Panamá. 

Por otra parte, en el marco de este evento se entregará un reconocimiento especial a personajes de la décima y la trova panameña. 

Como resultado del primer día de feria en el cual la entrada era sin costo, se estima que cerca de 5 mil 100 personas ingresaron, quienes a través de una encuesta la calificaron de excelente.

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua