el-pais -

Versión 44 de la Feria Nacional de Artesanías reconoce la variedad y arte de nuestras indumentarias tradicionales

El programa de la Feria lo complementan cerca de 100 agrupaciones artísticas de diversas regiones a nivel nacional.

REDACCIÓN Día A Día

Durante cinco días, diversas manifestaciones artísticas que enaltecen la labor artesanal se darán cita en el Centro de Convenciones Atlapa para celebrar la edición 44 de la Feria Nacional de Artesanías, que este año está dedicada a los artesanos y a las técnicas en la confección de indumentarias tradicionales. 

Al ritmo de piezas populares a cargo del conjunto folklórico de la Asamblea Nacional, la Feria Nacional de Artesanía dio la bienvenida a decenas de visitantes a esta fiesta artesanal que se desarrollará hasta el 23 de junio, con una gran variedad de actividades como presentaciones folclóricas, artísticas, talleres formativos, concursos, giras educativas, y mucho más con el fin de brindar una experiencia con nuestra identidad nacional. 

Como parte de la ceremonia de inauguración, el maestro artesano Claudino Sandoval, con más de 60 años de dedicarse a la artesania en el rubro del cuero, se le impuso la Condecoración San José, máximo reconocimiento establecido por ley a aquel panameño que a través de la artesanía construye un legado para las generaciones. 

Correspondió a la ministra de Cultura, Giselle González Villarrué junto a la Gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García entregar esta distinción que valora el trabajo hecho arte y que reconoce a aquellos "maestros artesanos" qué han dedicado su vida y dejan huellas a través de sus creaciones. 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

González Villarrué, en su intervención destacó el significado que representa esta feria señalando que "la artesanía es la pieza más tangible del patrimonio cultural inmaterial. Es el conocimiento de los artesanos y la destreza de sus manos, lo que los hace patrimonio vivo de la nación". 

 

 

En cuanto al interés de los artesanos que atienden las convocatorias para ser parte de este evento, la máxima autoridad cultural panameña, subrayó que "este año 2024 se recibieron 653 catálogos de artesanos de las diferentes regiones del país, el número de interesados se supera, lo cual nos deja las lecturas correctas como institución y como nación". 

Son más de 400 artesanos de todas las provincias y comarcas que compartirán su arte en diversos rubros como madera, textil, barro, orfebrería, fibras, entre otros, así como también artesanías de consumo, gastronomía variada, cosmética artesanal y mucho más.    Los visitantes además de adquirir todo tipo de artículos y realizar conexiones directas con los artesanos, podrán disfrutar de espacios interactivos en el pabellón artesanal donde vivirán la experiencia de confeccionar desde una cutarra, lucirse con pintura corporal Wounaan, hasta confeccionar una máscara de diablo tanto Congo como los del Corpus Christi. 

 

 

También para el público se ha dispuesto de un "túnel inmersivo" en el que se sumergiran a través de imágenes en movimiento en la labor de las técnicas de confección artesanal, en paisajes de nuestro país y en la fauna y flora que poseemos. 

El programa de la Feria lo complementan cerca de 100 agrupaciones artísticas de diversas regiones a nivel nacional, así como también, la Red Nacional de Orquestas y el Ballet Nacional de Panamá. 

Por otra parte, en el marco de este evento se entregará un reconocimiento especial a personajes de la décima y la trova panameña. 

Como resultado del primer día de feria en el cual la entrada era sin costo, se estima que cerca de 5 mil 100 personas ingresaron, quienes a través de una encuesta la calificaron de excelente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

El País Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

El País Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

El País Ministerio de Educación retiene pagos a docentes que no han cumplido funciones

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes

El País Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

El País Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Fama La OCU denuncia a Ticketmaster por cobro ‘irregular y abusivo’ de las entradas de Bad Bunny

Mundo El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

El País Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales

El País Aprehenden a sujetos que dispararon contra la ronda policial que acudió a desalojar un 'parking'

Mundo EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Deportes El técnico italiano Carlo Ancelotti, nuevo seleccionador de Brasil

El País Otro homicidio en Colón, se eleva la cifra a 35 personas asesinadas

El País Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

El País Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Fama Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

El País Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Mundo ‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

Fama Taylor Swift, citada como testigo en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

El País Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day