el-pais -

Viceministra de Vivienda aborda ocupaciones informales de tierras en Arraiján

La viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López, sostuvo un encuentro con la viceministra de Ambiente (MiAmbiente).

Redacción web

Autoridades realizaron una reunión interinstitucional que busca la forma de ayudar con la legalización de varios asentamientos informales localizados en zonas de reforestación del distrito de Arraiján, en la provincia de Panamá Oeste.

 

La viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López, sostuvo un encuentro con la viceministra de Ambiente (MiAmbiente), Cindy Monge Guerra; el subsecretario ejecutivo de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía y Finanzas, Esteban Ripoll y por la Dirección de Asentamientos Informales, el director Fausto Palacios y el asesor legal Mario Ballesteros, con el objetivo de alinear los procesos y darle agilidad.

 

También puedes leer: ¿Falsa alarma? Perros encontrados en basurero habían sido atropellados 

 

 

Martínez López explicó que se le rindió un informe del recorrido que realizó personal de Asentamientos Informales en conjunto con las otras entidades en Arraiján, sobre las comunidades Cuatro Torres, Huerto de Edén y Castilla de Oro, en el sector sur de las áreas revertidas, asentadas en zonas de reforestación.

 

Precisamente el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) ha identificado en esos sectores a familias ocupando tierras que ya son de uso residenciales con infraestructura y calles.

 

La viceministra de Vivienda manifestó que estas comunidades están asentadas en tierras de la UABR, pero su uso y administración es de MiAmbiente.

 

Además, se espera la medición de los agrimensores del Miviot de un polígono de las zonas ocupadas, que se necesitan sean traspasadas de la UABR al Banco Hipotecario Nacional, para el uso y administración de la entidad.

 

Por su parte, la viceministra de Ambiente planteó la necesidad que se identifique el polígono, afectado por la Ley 21 de julio de 1997 que establece el Plan General de Uso, Conservación y Desarrollo del Área del Canal, para desafectar y así la UABR pueda proceder con el traspaso de las tierras.

 

El trabajo en conjunto además ha permitido identificar en el resto libre del polígono legalizado de la comunidad El Toro a un grupo de personas invadiendo, donde utilizan las pencas y estacas de los árboles para marcar los lotes que se reparten entre ellos, pero no tienen estructuras de viviendas permanentes.

 

También las autoridades comunicaron a la viceministra de Vivienda la existencia del asentamiento improvisado Villas de Gosén, que tiene unos ocho meses y las personas han pedido ser consideradas para ayuda. La comunidad está ubicada en la parcela 21 de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, que está bajo uso y administración de MiAmbiente.

 

También puedes leer:  EEUU recuerda a los muertos en el aniversario del 11S en un año para olvidar 

 

 

Al respecto, la viceministra Monge Guerra ya ha exhortado a los miembros del comité de Villas de Gosén a que en un futuro próximo conformen una Organización de Base Comunitaria, a fin de que puedan impulsar proyectos propios de desarrollo ambientalmente sostenibles en su entorno.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Aseguran que Justin Bieber estaba al borde de la quiebra antes de vender su catálogo musical

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU