el-pais -

Víctimas del envenenamiento por dietilenglicol piden mejor atención médica y social

El Estado panameño ha reconocido hasta ahora alrededor de 1.440 víctimas, de las cuales 854 son sobrevivientes, y el resto ha fallecido, de acuerdo con datos de un comité de afectados.

EFE

 

Alrededor de un centenar de sobrevivientes del envenenamiento masivo más grave de la historia de Panamá, que fue provocado por un jarabe tóxico distribuido por el seguro social, protestaron este miércoles frente a la sede de la Presidencia para exigir mejoras en la atención médica y social.

El presidente del Comité de Familiares de las Víctimas y Sobrevivientes por el Derecho a la Salud y a la Vida, Gabriel Pascual, explicó a Efe que esperaban que una comisión gubernamental los recibiera para plantear sus quejas, pero no fueron atendidos.

"Es una gran tristeza. No hubo respuesta. Las autoridades no llegaron, ni siquiera Salud ni la Caja del Seguro Social. Esto nos lleva a pensar que no hay voluntad", afirmó.

Leer también: Geisha de Panamá logra los 2 mil 568 dólares por libra en subasta electrónica del 'Best of Panamá'

Al menos 100 personas afectadas por este jarabe tóxico a inicios de la década del 2000 protestaron en la céntrica Plaza Catedral, frente a la sede del Ministerio de la Presidencia, con el fin de reunirse con las autoridades y hacerles llegar una serie de peticiones para mejorar sus condiciones.

Entre ellas está "la certificación de las víctimas (pendientes de evaluación), mejorar la atención médica hospitalarias, médicas y citas y aumentar las pensiones", explicó Pascual, quien detalló que la situación empeoró con la llegada de la pandemia de la covid-19.

Así, anunció que seguirán "luchando" en diferentes puntos del país "para lograr los objetivos", entre ellos "mejorar la calidad de vida" de las víctimas".

En el 2003 la Caja del Seguro Social compró cerca de 9.000 kilos de supuesta glicerina con la que elaboró un jarabe para la gripe, que resultó no ser apto para el consumo humano, del que se distribuyeron por el país más de 200.000 frascos, y el en 2006 se empezaron a identificar los primeros casos de envenenamiento.

El Estado panameño ha reconocido hasta ahora alrededor de 1.440 víctimas, de las cuales 854 son sobrevivientes, y el resto ha fallecido, de acuerdo con datos de un comité de afectados que dirige Pascual.

Varios exfuncionarios del Seguro Social han sido procesados y sentenciados a prisión por este caso, e incluso el Gobierno panameño creó en 2018 una comisión de alto nivel para garantizar la "atención medico-hospitalaria, social y económica" de los afectados por el dietilenglicol.

Leer también: Coalición colonense se toma las oficinas de la Contraloría
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

Fama 'Todo se rastrea, aunque lo borres' Piky Zubieta se pronuncia tras la libertad de su acosador

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Kevin Fashioned celebra su nominación en los Latin American Fashion Awards

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

Fama Estefi Varela demuestra que la fuerza también está en aceptar la vulnerabilidad

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad

El País Gabriel 'Gavilán' Gómez recibe la Llave del Distrito de San Miguelito en su 55° aniversario

El País Decomisan droga y equipos tecnológicos tras operativo en el Centro Penitenciario de Tinajitas

El País Interpol aprehende a un chino por la sustracción de tres menores de edad

El País Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Fama Birmingham se despide de Ozzy Osbourne con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebre

El País Aprueban importación de café oro por desabastecimiento

El País Panamá mantiene la calma tras alerta de tsunami: Sinaproc continúa monitoreo preventivo

El País Terremoto en la península Kamchatka: Rusia, Japón, China, Filipinas y Hawái desactivan las alertas de tsunami

Fama Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance

El País Detención domiciliaria para exrepresentante y extesorera de Villa Rosario en Capira

El País Panamá se mantiene en vigilancia tras sismo en Rusia; se prevé oleaje anómalo en el Pacífico

Mundo Japón y EE. UU. emiten alertas de tsunami por sismo de 8,7 en la península rusa de Kamchatka

El País Presentan propuesta para proteger a consumidores acosados por agencias de cobros y bancos

El País Residentes de la barriada San Antonio advierten a ministro del Miviot que no aceptarán multifamiliares

El País Autoridades municipales buscan incentivar pago de impuestos