el-pais -

Vida después de la muerte, con la donación de órganos

EL 17 de noviembre de 1998 se hizo el primer trasplante de órganos en Panamá. De allí se conmemora la fecha.

Yanelis Domínguez

Que le quiten sus córneas, su hígado y  su corazón al morir suena como una película macabra, pero la realidad es que está acción  es considerada la obra más bella hecha por un ser humano a otro.

 

El director de la Organización Panameña de Trasplantes, César Cuero, comentó que la cultura de donación sí  ha aumentado,  y por eso durante  esta semana se realizó una campaña para que los panameños se interesen más por donar.

Leer también: Permiso de pesca de 'medusa bola de cañón' solo es para embarcaciones chicas

 

En 2016  han recibido 20 donaciones de fallecidos, mientras que en el año 2017 solo fueron 17 donantes, pero se lograron hacer 42 trasplantes de riñón, que son los que más demanda tienen.

¿Qué es el trasplante de órganos?

Es el reemplazo de un órgano vital o tejido enfermo sin posibilidad de recuperación  por otro sano. Es un procedimiento que el médico recomienda cuando se ha agotado toda posibilidad de tratamiento y hay fallo de un órgano o tejido. Solo es posible gracias a la voluntad de aquellos que solidariamente dan su consentimiento para la donación.

¿Qué órganos se trasplantan actualmente en nuestro país?

Riñones, médula ósea,  hígado ,córneas y  huesos

¿Toda persona puede ser donante?

Sí, todos pueden ser donantes, pero  los médicos son los que determinarán si puede ser donante o si existe alguna contraindicación para la donación.

¿Se puede donar en vida órganos o tejidos?

Solo en casos especiales y ante la falta de órganos de donantes fallecidos. Debe existir un vínculo familiar de acuerdo con la legislación vigente. Excepto en el caso de trasplante de médula ósea. Esta alternativa se refiere únicamente al caso de un  riñón. médula ósea y una sección del hígado.

Keren González, de la Asociación Nacional de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica y Familiares, quien  ha sido trasplantada, dijo ‘es muy importante la prevención y concienciación para prevenir enfermedades renales; además, la promoción de donación de órganos'.

Etiquetas
Más Noticias

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.