el-pais -

Viene la Encuesta Nacional de Discapacidad y el Atlas Nacional de Discapacidad

Se estima que casi un 8% de la población panameña presenta algún tipo de discapacidad.

Redacción 'día a día'

 

Con el objetivo de fortalecer la inclusión social de las personas con discapacidad y sus familias, la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) fortalecerá la Medición de la Discapacidad y el Sistema Nacional de Certificaciones.

Esto se realizará a través del préstamo de 40 millones de dólares aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y autorizado recientemente por el consejo de gabinete.

 

 

Lea también: José Domingo Ulloa: 'las palabras del papa Francisco fueron malinterpretadas'

 

 

Estas acciones forman parte del primer componente del préstamo donde se financiará el diseño, aplicación y difusión de la segunda Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDIS- 2); y el desarrollo de un Atlas Nacional de Discapacidad.

También se financiará el programa de formación de personal existente de salud para integrar 24 Juntas Evaluadoras de la Discapacidad en 9 provincias y 1 comarca; programa de acreditación de formadores en  la Secretaría Nacional de Discapacidad para la aplicación de CIF (Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y la Salud) y CIE (Clasificación de Estadística de Enfermedades); ampliación del Registro Nacional de Certificaciones (RENACER), que incluye su interoperabilidad con el RENAB (Registro Nacional de Beneficiarios) para facilitar la articulación y coordinación en los beneficios de las personas con discapacidad.

El préstamo otorgado por el BID se divide en 4 componentes principales que son: La medición y valoración de la discapacidad, aumento en la cobertura y calidad del diagnóstico temprano y rehabilitación, fortalecimiento del modelo de educación inclusiva y promoción de la autonomía de las personas con discapacidad.

 

 

Entérate: Sin inconvenientes, primer fin de semana de apertura de playas en Los Santos

 

 

Se estima que casi un 8% de la población panameña presenta algún tipo de discapacidad. La prevalencia es más alta en áreas rurales que en urbanas, es mayor en las mujeres que en los hombres y afecta de manera especial a la población mayor de 65 años. Las personas con discapacidad tienen más altas tasas de pobreza, debido a una menor participación laboral e ingresos y a los costos asociados a la asistencia personal, transporte, salud y apoyos técnicos. En Panamá, los hogares que tienen al menos un integrante con discapacidad tienen mayor probabilidad de estar en los dos quintiles más bajos de ingreso en comparación con hogares sin personas con discapacidad.

El crédito del BID será ejecutado por la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS) a través de la Unidad Coordinadora de Proyectos de esta Secretaría y tiene un plazo de amortización de 15 años, un periodo de gracia de 5 años y medio, y una tasa de interés basada en Libor.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis