el-pais -

Visitan el albergue de Lajas Blancas, en Darién, para conversar con migrantes y el personal de organizaciones internacionales que los atienden

Se ofrecen medicamentos e insumos médicos al Ministerio de Salud, y productos de higiene personal, ropa y calzado a los migrantes.

Redacción / día a día

El jefe de misión de la Embajada de EE.UU. en Panamá Stewart Tuttle visitó el albergue de Lajas Blancas para conversar con migrantes y con el personal de organizaciones internacionales, que les atienden.

En este año fiscal, el gobierno de Estados Unidos destinó aproximadamente $16 millones para asistencia humanitaria de refugiados y migrantes vulnerables en Panamá.

La cifra fue casi cuatro veces más que el monto que Panamá recibió en 2021 ($4 millones).  Estos fondos son entregados a organizaciones internacionales que tienen programas de asistencia humanitaria en Panamá, como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, UNICEF, la Organización Internacional para las Migraciones, y la Fundación Panamericana para el Desarrollo. 

“El nivel de entrega del equipo de las organizaciones internacionales en Darién es conmovedor y admirable. Como representante del gobierno de Estados Unidos, agradezco inmensamente su trabajo diario para atender a los migrantes. Nos reconforta poder apoyar los esfuerzos del gobierno de Panamá a través del trabajo de estas organizaciones”, comentó el jefe de misión durante su visita.

Estas organizaciones, con el financiamiento de EE.UU., proveen servicios de salud a los migrantes, como atención primaria y de emergencias, salud materno-infantil y mental. Esto incluye tratamiento para la deshidratación, diarrea, infecciones urinarias, lesiones y experiencias traumáticas. Además, ofrecen medicamentos e insumos médicos al Ministerio de Salud, y productos de higiene personal, ropa y calzado a los migrantes.

Con fondos de EE.UU., estas organizaciones han optimizado las instalaciones de los albergues migratorios y las comunidades de acogida con carpas para proteger a las personas del clima, luminarias, letrinas y sistemas de suministro de agua. También se ha capacitado a los estamentos de seguridad panameños y a líderes comunitarios en la prevención de crímenes y en atención humanitaria. Además, se ofrece asistencia para la protección de los menores que viajan solos, entre muchas otras acciones en el manejo de la migración irregular en Panamá. 

“He escuchado de los propios migrantes lo peligroso, traumático y mortal que es cruzar la selva del Darién, donde se enfrentan a situaciones inhumanas que nunca pensaron vivir. Les animo a no hacer este peligroso viaje, y a buscar maneras seguras y legales para migrar”, expresó el jefe de misión, Stewart Tuttle. 

A partir del 20 de octubre de 2022, los venezolanos que crucen la frontera de Colombia y Panamá de manera irregular no serán elegibles para el nuevo programa migratorio, el proceso para venezolanos, que permite a los nacionales venezolanos y sus familiares inmediatos venir a Estados Unidos.  Para más información sobre el programa visite:  https://www.uscis.gov/es/venezuela .

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos