el-pais -

Visitan el albergue de Lajas Blancas, en Darién, para conversar con migrantes y el personal de organizaciones internacionales que los atienden

Se ofrecen medicamentos e insumos médicos al Ministerio de Salud, y productos de higiene personal, ropa y calzado a los migrantes.

Redacción / día a día

El jefe de misión de la Embajada de EE.UU. en Panamá Stewart Tuttle visitó el albergue de Lajas Blancas para conversar con migrantes y con el personal de organizaciones internacionales, que les atienden.

En este año fiscal, el gobierno de Estados Unidos destinó aproximadamente $16 millones para asistencia humanitaria de refugiados y migrantes vulnerables en Panamá.

La cifra fue casi cuatro veces más que el monto que Panamá recibió en 2021 ($4 millones).  Estos fondos son entregados a organizaciones internacionales que tienen programas de asistencia humanitaria en Panamá, como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, UNICEF, la Organización Internacional para las Migraciones, y la Fundación Panamericana para el Desarrollo. 

“El nivel de entrega del equipo de las organizaciones internacionales en Darién es conmovedor y admirable. Como representante del gobierno de Estados Unidos, agradezco inmensamente su trabajo diario para atender a los migrantes. Nos reconforta poder apoyar los esfuerzos del gobierno de Panamá a través del trabajo de estas organizaciones”, comentó el jefe de misión durante su visita.

Estas organizaciones, con el financiamiento de EE.UU., proveen servicios de salud a los migrantes, como atención primaria y de emergencias, salud materno-infantil y mental. Esto incluye tratamiento para la deshidratación, diarrea, infecciones urinarias, lesiones y experiencias traumáticas. Además, ofrecen medicamentos e insumos médicos al Ministerio de Salud, y productos de higiene personal, ropa y calzado a los migrantes.

Con fondos de EE.UU., estas organizaciones han optimizado las instalaciones de los albergues migratorios y las comunidades de acogida con carpas para proteger a las personas del clima, luminarias, letrinas y sistemas de suministro de agua. También se ha capacitado a los estamentos de seguridad panameños y a líderes comunitarios en la prevención de crímenes y en atención humanitaria. Además, se ofrece asistencia para la protección de los menores que viajan solos, entre muchas otras acciones en el manejo de la migración irregular en Panamá. 

“He escuchado de los propios migrantes lo peligroso, traumático y mortal que es cruzar la selva del Darién, donde se enfrentan a situaciones inhumanas que nunca pensaron vivir. Les animo a no hacer este peligroso viaje, y a buscar maneras seguras y legales para migrar”, expresó el jefe de misión, Stewart Tuttle. 

A partir del 20 de octubre de 2022, los venezolanos que crucen la frontera de Colombia y Panamá de manera irregular no serán elegibles para el nuevo programa migratorio, el proceso para venezolanos, que permite a los nacionales venezolanos y sus familiares inmediatos venir a Estados Unidos.  Para más información sobre el programa visite:  https://www.uscis.gov/es/venezuela .

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación