el-pais -

Voluntarios del Cuerpo de Paz realizarán trabajo comunitario en zonas rurales de Panamá

Se espera que con la incorporación de los voluntarios se analicen de cerca temas en cuanto al cambio climático y adaptación.

Redacción web

Un grupo de 40 voluntarios, miembros del Cuerpo de Paz, fueron juramentados por el ministro consejero de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, Stewart Tuttle, para iniciar labores en comunidades rurales de las provincias de Coclé, Chiriquí, Herrera, Los Santos y Veraguas.

Los voluntarios, quienes provienen de diferentes estados de la nación estadounidense, atenderán dos tipos de áreas de trabajo en su gestión en el país: Sistemas Agrícolas Sostenibles; y Conservación Ambiental Comunitaria enfocado en cambio climático, mitigación y adaptación.

 

También puedes leer: Desvinculan a funcionaria del Ministerio de Gobierno involucrada en operación antidrogas

Estos 40 jóvenes voluntarios permanecerán dos años en las comunidades donde deben prestar su apoyo y contribuir a fortalecer las capacidades de los grupos humanos en esas regiones.

En la ceremonia de juramentación de estos nuevos voluntarios, estuvieron presentes, además del ministro consejero Tuttle, la embajadora de los Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, el viceministro encargado de Desarrollo Agropecuario, José Bernal González, así como Melissa Meno, directora General de Cuerpo de Paz Panamá.

El ministro Concepción agradeció todo el apoyo brindado desde la Embajada de Los Estados Unidos en Panamá, a través del Voluntariado de Cuerpo de Paz, en gestión que garantiza una mutua colaboración tendiente a que se brinde a las comunidades, nuevas estrategias de producción ambiental que propicien el desarrollo sostenible y sustentable para el mejoramiento de las bases económicas y productivas.

“Los Cuerpos de Paz tienen una experiencia de más de cincuenta años en el país y se han vinculado con la formación de líderes comunitarios o voluntarios ambientales”, dijo el ministro Concepción, quien auguró que “ellos encuentren un ambiente adecuado para el desarrollo de sus tareas de colaboración en proyectos comunitarios y dejen una amplia huella de trabajo, compromiso, prácticas y conocimientos.”

La embajadora de los Estados Unidos en Panamá, Aponte, dijo que es de mucha importancia para ambos países la contribución que hará, cada uno jóvenes en las comunidades donde servirán durante los próximos dos años.

También puedes leer: Llaman a juicio a José Alberto Atencio por privación de libertad, contra el patrimonio económico y trata de personas

Aponte señaló que los voluntarios del programa de Sistemas Agrícolas Sostenibles trabajarán con pequeños agricultores rurales para garantizar su seguridad alimentaria a través de capacitación sobre agronegocios, manejo de la fertilidad del suelo y control de plagas, mientras que los voluntarios del programa de Conservación Ambiental Comunitaria colaborarán en el desarrollo de habilidades para enfrentar el cambio climático a través de la capacitaciones sobre conservación de recursos naturales y la promoción de energías renovables.

Por su parte Meno, directora General encargada de Cuerpo de Paz Panamá, agradeció a las familias anfitrionas de estos 40 voluntarios, por haberlos recibidos en sus comunidades como un integrante más en sus hogares, destacando que su colaboración ayudará a la adaptación de estos jóvenes a la cultura panameña para un óptimo desarrollo y trabajo en beneficio de un mejor Panamá.

En tanto el ministro consejero Tuttle, destacó que después de una larga ausencia de estos jóvenes voluntarios en Panamá, debido a la Pandemia por COVID19, ellos han regresado con los deseos de trabajar con las comunidades en las áreas de agricultura, ambiente, entre otras, como ha sido consignado en los acuerdos entre ambos países.

Los Cuerpos de Paz tienen una experiencia de más de cincuenta años en el país y se han vinculado con la formación de líderes comunitarios o voluntarios ambientales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal